Alerta por aumento de fraudes en contratación pública: conozca cómo identificarlos y protegerse de estafas

hace 1 mes 12

Personas ajenas al Ministerio estarían usando logotipos y nombres para engañar a ciudadanos y exigir pagos ilegales

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtió sobre una serie de fraudes en los que personas inescrupulosas suplantan a funcionarios de la entidad y utilizan de forma indebida símbolos institucionales con el fin de ofrecer falsos contratos a cambio de dinero.

Según el comunicado, los estafadores emplean nombres, logotipos y documentos con apariencia oficial para simular procesos contractuales inexistentes y así obtener beneficios económicos de manera ilícita. Estos casos ya están siendo objeto de denuncia ante las autoridades competentes.

Advertencias

  • Ningún proceso de contratación legítimo del Ministerio exige pagos, anticipos ni contraprestaciones económicas.
  • Todos los trámites deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales: la plataforma SECOP, el sitio web http://www.mincit.gov.co, los medios institucionales del Manual de Contratación y las líneas de atención ciudadana 601 606 7676.
  • Cualquier solicitud de dinero o promesa de contrato a cambio de pagos constituye un delito.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Por su parte, el Ministerio hace un llamado a la ciudadanía a no entregar dinero bajo ninguna circunstancia y a denunciar cualquier intento de fraude a través del correo electrónico [email protected].

El Ministerio reafirmó su compromiso con la transparencia en la contratación pública y anunció su colaboración activa con las autoridades para identificar, judicializar y sancionar a los responsables de estos actos ilícitos.

Le puede interesar:

Con recursos del Presupuesto Participativo, Santa Cruz fortalecerá la salud mental de adultos mayores https://t.co/ADzBqncWV3 pic.twitter.com/FUbi4NPjf1

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 22, 2025

Leer el artículo completo