El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare encendió las alarmas por el preocupante aumento de ataques de mascotas domésticas a animales silvestres en el Oriente antioqueño. En lo que va del año, más de 2.900 animales han ingresado al centro, y 358 de ellos llegaron heridos tras ser atacados por perros o gatos.
Los registros reflejan una tendencia creciente: en 2022 se documentaron 142 casos, en 2023 fueron 249, en 2024 ascendieron a 500 y, en 2025, cuando aún no termina el año, ya se han reportado 358 ataques. Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer la tenencia responsable de mascotas para proteger la fauna silvestre.


Según Cornare, los ataques afectan a una amplia variedad de especies —entre ellas zarigüeyas, barranqueros, serpientes, golondrinas y murciélagos—, siendo la zarigüeya (Didelphis marsupialis) la más afectada. Uno de los casos más tristes fue el de una hembra atacada por un grupo de perros; llegó al CAV con una fractura en la columna y sin movilidad. Pese a los esfuerzos veterinarios, el animal murió y dentro de su marsupio fueron halladas cuatro crías, de las cuales solo dos sobrevivieron y pudieron ser liberadas meses después.
Otros casos recientes también han causado conmoción: un zorro bebé atacado en Rionegro por varios perros domésticos murió por lesiones irreversibles, y una tortuga proveniente de La Ceja fue hallada con graves fracturas y heridas profundas, sin posibilidad de recuperación.
Leer también: Acto de intolerancia dejó un muerto en límites entre Guarne y San Vicente Ferrer
A pesar del panorama, no todos los episodios terminan en tragedia. Actualmente, en el CAV permanece bajo tratamiento una comadreja adulta, víctima de un ataque de gatos, que se recupera lentamente tras sufrir lesiones en su zona lumbar.
Cornare advierte que el 95% de los animales atacados por perros o gatos no sobreviven, lo que demuestra el impacto crítico de estos hechos sobre la biodiversidad. “Cada ataque no solo representa la pérdida de un individuo, sino que también altera el equilibrio de los ecosistemas”, señala la entidad ambiental.
La corporación hace un llamado urgente a los tenedores de mascotas para prevenir estos hechos mediante acciones sencillas:
- – No permitir que perros o gatos salgan solos a la calle o ingresen a zonas boscosas.
- – Mantenerlos identificados, vacunados y desparasitados.
- – Reportar inmediatamente cualquier ataque a fauna silvestre a la línea 321 781 1388.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05