Medellín amplía su red de universidades saludables: ya son 53 instituciones aliadas
La Alcaldía de Medellín anunció el fortalecimiento de su estrategia para promover la salud en el ámbito universitario, consolidando una red que ya reúne a 53 instituciones educativas, entre universidades e instituciones de formación para el trabajo.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud, busca crear entornos académicos más saludables e incluyentes, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.
En 2025, el número de aliados pasó de 33 a 53, lo que refleja la confianza en el modelo y el impacto positivo en las comunidades educativas.
Durante un encuentro en el auditorio Parque de la Vida, la administración presentó los avances de la estrategia y sus proyecciones futuras. Allí se formalizó un acuerdo de voluntades con las instituciones aliadas, con el propósito de reforzar acciones conjuntas en temas como salud mental, salud sexual y reproductiva, seguridad alimentaria y hábitos de vida saludables.
Según la secretaria de Salud, Natalia López Delgado, cerca de 25.000 personas han sido beneficiadas directamente, mientras que 15.000 estudiantes participan en cátedras de estilos de vida saludables y otros 1.350 recibirán próximamente formación en salud pública.
La estrategia no solo fortalece los programas de bienestar y prevención, sino que también impulsa la cooperación académica, la extensión universitaria y la investigación en salud pública.
Universidades como Ces, Unad, UPB, Uniremington, Uniminuto, UdeA y San Martín hacen parte activa de esta red que continúa expandiéndose. La administración distrital destacó que este trabajo conjunto impacta de manera directa la calidad de vida de los jóvenes y garantiza entornos educativos más seguros y saludables.
También puede leer:
Oleaje de la playa Lires en España arrastró hasta la muerte a joven antioqueña https://t.co/xpjubnv94a
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 29, 2025