Ahora Medellín tiene una guía de plantas que viven sobre los árboles en San Antonio de Prado

hace 2 semanas 11

El estudio identificó 34 especies de plantas únicas de Colombia y 16 exclusivas de Antioquia

El Distrito, en alianza con el Jardín Botánico, presentó la Guía de Plantas Epífitas de San Antonio de Prado, un documento que revela la riqueza natural de ese corregimiento y la importancia de proteger los bosques donde florecen estas especies que convierten a los árboles en su hogar.

Las epífitas son plantas que crecen sobre troncos, ramas o sobre otras plantas, pero no son parásitas: toman el agua y los nutrientes del aire y de la lluvia, convirtiéndose en indicadores de la salud de los ecosistemas y en piezas clave para la biodiversidad.

El trabajo científico confirma que este territorio es un punto clave de biodiversidad en el país, con hallazgos que reafirman la necesidad de conservar las reservas naturales que protegen el agua y regulan el clima.

“Esta guía es mucho más que un documento técnico, es una invitación a reconocer, valorar y proteger un patrimonio natural que nos pertenece a todos. San Antonio de Prado es un milagro de vida que hoy tenemos la responsabilidad de conservar”, dijo el subsecretario de Recursos Naturales, Esteban Jaramillo Ruiz.

Con este lanzamiento, Medellín suma una nueva herramienta para la educación, la investigación y la conservación, que invita a conocer y enamorarse de las plantas que habitan en lo alto de los bosques y que hacen de San Antonio de Prado un verdadero tesoro verde.

La guía está disponible dando clic aquí.

También puede leer:

No hay disponibilidad del medicamento metilergometrina en el país, Ministerio de Salud autoriza su importación https://t.co/NcnNWNubFX

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 23, 2025

Leer el artículo completo