Los adultos mayores en Colombia cuentan con una nueva opción para desplazarse de forma más segura y sencilla en plataformas digitales de movilidad.
En un esfuerzo por adaptarse a las necesidades de los adultos mayores, las plataformas digitales de movilidad comienzan a implementar funciones específicas para grupos tradicionalmente excluidos del uso cotidiano de la tecnología. A partir de hoy, una de las principales aplicaciones de transporte en Colombia pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de crear cuentas especiales dirigidas a adultos mayores, integradas dentro del sistema de “perfil familiar”.
La nueva funcionalidad, disponible en todo el país, busca ofrecer a personas mayores una experiencia de uso más accesible, con textos grandes, navegación simplificada y la opción de apoyo por parte de familiares o cuidadores durante el proceso de solicitud y seguimiento del trayecto. Este tipo de innovación busca responder a una realidad demográfica evidente: en Colombia, la población mayor de 60 años está en aumento y, con ella, también crece la necesidad de soluciones de movilidad seguras, prácticas y adaptadas.
Uno de los aspectos clave de esta nueva modalidad es que permite a los familiares monitorear el recorrido en tiempo real. Esta función se convierte en una herramienta de tranquilidad para quienes cuidan de adultos mayores, ya que pueden asegurarse de que lleguen a sus destinos sin contratiempos. Además, la interfaz fue rediseñada pensando específicamente en este público, menos botones, mayor contraste y opciones visuales que reducen la complejidad del uso.
Otra novedad relevante es la posibilidad de guardar direcciones frecuentes, como el centro médico, el supermercado o la casa de un familiar. Esto evita que el usuario tenga que escribir repetidamente la misma información, reduciendo errores y mejorando la experiencia general. También se habilitan métodos de pago flexibles como usar una tarjeta propia o, si lo prefiere, la del familiar que administra su perfil.
Crear una cuenta es un proceso sencillo. Desde la aplicación Uber de un familiar, se puede acceder a la sección “Perfil familiar” y añadir un nuevo miembro. En caso de que el adulto mayor no tenga instalada la app, recibirá un enlace para descargarla y configurar su cuenta personalizada. A partir de ese momento, podrá solicitar sus propios trayectos o recibir ayuda para hacerlo.
La movilidad es un factor clave para la calidad de vida de los adultos mayores, y ofrecer alternativas accesibles es fundamental para que puedan mantener su independencia, cumplir citas médicas o simplemente visitar a un ser querido.
Te puede interesar:
Medellín replica el modelo del Parque Arví para transformar sus espacios verdes: cuidará más de 63.000 árboles https://t.co/azKdCNCoaw
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 31, 2025