Vuelve La Feria De Diseño Medellín powered by imm cologne: el diseño como motor de bienestar y desarrollo regional

hace 1 mes 17

En Medellín del 18 al 20 de septiembre, bajo el concepto “Diseño para el Bienestar”, será un evento se consolida como una plataforma clave para la innovación, los negocios y la inspiración creativa en la región.

Este año, la feria reunirá a más de 230 marcas nacionales e internacionales en una muestra comercial que abarca mobiliario residencial y contract, cocinas, arquitectura, interiorismo, iluminación, tecnología, bienestar, espacios exteriores y complementos de decoración.

Con el respaldo de Koelnmesse, uno de los organizadores de ferias más grandes del mundo, el evento proyecta a Medellín como una capital creativa de escala global y un nodo estratégico del diseño latinoamericano.

Diseño para el bienestar: eje temático de la edición 2025

El enfoque de esta edición parte de una premisa clara: los espacios que habitamos tienen un impacto directo en nuestra calidad de vida. “El diseño para el bienestar no es una moda pasajera, es una necesidad en la sociedad contemporánea. El diseño se ve, se habita, se toca y se respira. Esta edición parte de reconocer que cada objeto, espacio y decisión incide directamente en cómo nos sentimos. Es una invitación, abordada con sensibilidad, a vivir el diseño por lo que realmente es: una herramienta para el bienestar”, afirma Eddy Carmona, fundador de La Feria De Diseño.

El concepto abarca aspectos como la luz natural, la ergonomía, la calidad del aire interior y la conexión con la naturaleza, y propone soluciones prácticas para proyectos residenciales, comerciales y públicos.

Una agenda integral: inspiración, negocios y experiencias

La programación incluirá una gran agenda académica con más de 45 conferencistas nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados están Jairo Vives (Pininfarina of America), Eugeni Quitllet, Juan Montoya, Martin Jasper, Carmen Barasona y Jorge Uribe (Foster + Partners), quienes abordarán el rol transformador del diseño en la vida cotidiana.

En paralelo, la Rueda de Negocios buscará conectar a los expositores con compradores clave de Colombia y el exterior, reforzando el carácter comercial de la feria.

Uno de los espacios más esperados será Creadores, una vitrina curada por WantedDesign (Nueva York) que presentará el trabajo de una nueva generación de diseñadores colombianos en categorías como mobiliario, iluminación, textiles y arte.

Además, los asistentes podrán disfrutar de experiencias interactivas como el Laboratorio de Materiales y Cosmo Kids, así como más de 35 eventos satélite distribuidos en estudios de diseño, galerías, restaurantes y hoteles, extendiendo la experiencia por toda la ciudad.

Medellín como capital del diseño en América Latina

La alianza con Koelnmesse, organizadores de reconocidas ferias como imm cologne, ORGATEC e interzum, ha sido clave para posicionar a La Feria De Diseño Medellín como un referente internacional.

“Esta plataforma nace desde el corazón de la región para dialogar con el mundo”, explica Christian Guarín, Managing Director de Koelnmesse Latinoamérica y el Caribe. “Ver a Medellín consolidarse como capital creativa es un motivo de orgullo. Aquí convergen culturas, ideas y talentos en un lenguaje universal: el diseño con propósito.”

El crecimiento de la feria también refleja el auge del diseño como motor económico. Según cifras del DANE, la economía cultural y creativa, de la que el diseño es parte, ha aportado un promedio del 3% del PIB nacional entre 2014 y 2022, mientras que la industria manufacturera representa alrededor del 10%.

Una cita imperdible para el diseño latinoamericano

La Feria De Diseño Medellín powered by imm cologne 2025 no solo será una vitrina de tendencias globales, sino un punto de encuentro para repensar el diseño como herramienta de bienestar, desarrollo sostenible e innovación.

Este evento ya hace parte del ADN creativo de Colombia y proyecta a Medellín como un nodo estratégico de conexión entre la industria regional y los mercados internacionales.

Le puede interesar:

Mujeres de Medellín se forman en estuco y pintura para romper barreras de género https://t.co/UmW85ll1g5

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 10, 2025

Leer el artículo completo