La Alcaldía de Medellín informó que fue incluida la violencia digital como un tema que se trate en los Consejos de Seguridad Pública para las Mujeres del distrito. La Secretaría de las Mujeres atendió 42 casos en 2024 y 36 entre enero y julio de 2025. A nivel país, el 28 % de los casos de feminicidio están precedidos por una violencia digital.
Le puede interesar: ¿Quién miente? Viuda de Miguel Uribe dice que María Fernanda Cabal la amenazó. La senadora lo niega
Para las menores, el panorama también es complejo: la Unidad de Niñez registró 25 niñas y adolescentes víctimas, principalmente de explotación sexual comercial y violencia sexual en entornos digitales, entre 2024 y 2025, para un total de al menos 78 casos en menos de dos años.
Las modalidades más reportadas corresponden a ciberacoso, hostigamiento, difusión no consentida de contenidos íntimos, amenazas y suplantación de identidad. Las autoridades hacen un llamado a la denuncia por el alto subregistro de este delito.
La Alcaldía se comprometió a fortalecer sus mecanismos de atención para garantizar el derecho de niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencias, también en entornos digitales.
Leer más: Rionegro abre convocatoria para subsidios de vivienda nueva VIP
Las mujeres víctimas de estas violencias recibieron servicios de emergencia, orientación psicológica y asesoría jurídica frente a hechos de violencia digital.
Por último, la Secretaría de las Mujeres coordina la Línea 123 Agencia Mujer como canal de atención inmediata cuando hay violencias digitales; también se despliegan equipos psicojurídicos en el territorio y se articulan espacios de sensibilización comunitaria para enfrentar estas violencias y garantizar la protección de las mujeres.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05