Para conocer el estado de las vías en tiempo real, se recomienda a los viajeros contactar a las concesiones encargadas.
Un nuevo informe de la Policía de Tránsito y Carreteras revela un panorama de cierres y restricciones en varias vías de Antioquia, debido a deslizamientos, pérdida de banca y trabajos de mantenimiento, lo que impacta la movilidad en la región.
Lea aquí: Golpe a los tentáculos de la banda criminal “El Mesa”: capturan a 19 jibaros en Medellín y El Retiro
Uno de los puntos más críticos se encuentra en la vía que comunica a Amagá, que permanecerá con cierre total hasta el 3 de octubre a las 23:59 horas, con el fin de agilizar los trabajos de recuperación en un paso provisional. Se espera que, una vez finalizadas las obras, se restablezcan los horarios de paso habituales.
Situación en otros corredores viales:
Ciudad Bolívar y Salgar: La vía La Mansa Primavera (ruta 6003) mantiene un cierre parcial en el sector La Chuchita, con horarios de paso a un carril definidos por la Resolución 01887.
Santa Bárbara: En el sector La Quiebra, el paso está a un carril y restringe la circulación a vehículos de carga de más de 3.4 toneladas en sentido norte-sur. La vía Santafé de Antioquia - Sur Norte es la ruta alterna para todo tipo de vehículo.
Caldas: La vía Coopesur (RN 2509) presenta paso restringido a un carril por movimiento de tierra.
Cañas Gordas: El tránsito se encuentra controlado a un carril en el kilómetro 50+675, en la vía Dabeiba - Santafé, debido a un deslizamiento.
Yarumal: La vía Los Llanos - Tarazá (ruta 2511) presenta paso a un carril en el sector La Variante por pérdida de banca.
San Jerónimo: La vía Santa Fe - Medellín (ruta 6204A), en el sector Meloneras, está con cierre total debido a un talud de tierra.
Para mayor información y conocer el estado de las vías en tiempo real, se recomienda a los viajeros contactar a las concesiones encargadas.