Venezuela busca un milagro: Maturín late con fuerza mientras que Colombia respira tranquilo

hace 1 mes 16

Venezuela necesita ganar para soñar con el repechaje y no depender de lo que pase entre Brasil y Bolivia

Para Venezuela, el partido no es solo un clásico regional: es una final. La ilusión de un país se resume en 90 minutos con una victoria que podría sellar el pasaje al repechaje intercontinental, el anhelado boleto que mantiene viva la esperanza mundialista.

El duelo, que iniciará hoy a las 6:30 hora local de Colombia – 8:30 hora local de Venezuela, tendrá como protagonista a una selección venezolana que llega en el séptimo lugar con 18 puntos. Ese puesto da acceso al repechaje, pero las diferencias con sus perseguidores son mínimas, y un tropiezo podría significar otro ciclo perdido.

Todo o nada: Venezuela ante su noche decisiva

La Vinotinto ha tenido una campaña irregular, logró empates valiosos ante selecciones potentes y supo aprovechar su localía, pero también dejó puntos en el camino que hoy la obligan a ganar. Ante una Colombia ya clasificada, muchos sueñan con que la presión esté de un solo lado. Sin embargo, la historia de este clásico dice otra cosa.

“Sabemos lo que nos jugamos, no hay margen de error. Este grupo ha trabajado para llegar hasta aquí y mañana vamos a dejar el alma en la cancha”, afirmó el técnico Fernando Batista en rueda de prensa el día de ayer.

La posible clasificación al repechaje sería un hito para una generación que ha crecido a la sombra de la eterna promesa venezolana. Desde que se instauró el formato de eliminatorias todos contra todos, Venezuela nunca ha llegado tan cerca del objetivo. Maturín podría ser el escenario de un capítulo inolvidable.

Colombia, con la tranquilidad del deber cumplido

Del otro lado estará una Colombia sólida, invicta y ya con pasaje asegurado a Norteamérica 2026. Viene de golear 3-0 a Bolivia en Barranquilla y busca cerrar su eliminatoria con autoridad. Aunque el DT Néstor Lorenzo podría rotar piezas, ha asegurado que no regalarán nada.

“Vamos a jugar a ganar como siempre. Si lo logramos, quedaremos mejor posicionados. El partido lo vamos a tomar con toda la seriedad del caso. Es un partido de Eliminatoria contra un gran rival que está necesitado de puntos y sabemos que va a ser un partido duro.” Además, aseguró que se están tomando el partido con firmeza, pues quieren mantener el invicto y respetar lo que Venezuela se está jugando.

Aunque Colombia ya selló su clasificación al Mundial 2026, el partido ante Venezuela está lejos de ser un trámite. La Vinotinto se juega su última carta para alcanzar el repechaje intercontinental y saldrá con el alma en juego en un estadio encendido por la ilusión.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo saben que no tendrán una noche cómoda: enfrente habrá un equipo desesperado por hacer historia y una afición que empujará hasta el último minuto.

Monumental lleno, pueblo encendido

Se espera un lleno total en el estadio de Maturín. Las entradas se agotaron en tiempo récord, y desde horas tempranas del lunes los fanáticos han comenzado a concentrarse en las inmediaciones del recinto. Las calles están pintadas de Vinotinto, y el país entero mira con esperanza.

Lo que hay en juego

Si Venezuela gana, asegurará el séptimo puesto y con ello, su primera participación en un repechaje intercontinental.

Si empata o pierde, dependerá de otros resultados y del gol diferencia para mantenerse en ese lugar.

Una derrota, combinada con victorias de selecciones como Paraguay o Perú, podría dejarla fuera incluso del repechaje.

Última oportunidad

Más allá de los números, lo que se jugará en Maturín es algo que trasciende la tabla. Venezuela buscará escribir una página diferente de su historia, una que no hable de frustraciones o promesas rotas, sino de fe, coraje y entrega.

Hoy no hay excusas. Es el ahora o nunca de la Vinotinto.

Le puede interesar:

¡Victoria colombiana! Egan Bernal resurge y gana la etapa 16 de la Vuelta a España https://t.co/k23UIWbxXP pic.twitter.com/NklL3mwKX7

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 9, 2025

Leer el artículo completo