La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) informó que ya adelanta la cuarta fase de intervención forense en el cementerio municipal de Rionegro, en desarrollo del Plan Regional de Búsqueda del Oriente Antioqueño.
Estas acciones se dan luego de que la UBPD estableciera que en lugar hay cuerpos no identificados y cuerpos identificados no reclamados que podrían corresponder a personas desaparecidas en 24 municipios de Antioquia, de los cuales 18 corresponden a municipios del Oriente antioqueño, en el contexto del conflicto armado.
Leer más: Unidad de Búsqueda recuperó tres cuerpos en zona rural de San Francisco
Entre el 4 y el 14 de marzo de 2024 la Unidad de Búsqueda ejecutó la primera fase de intervención al cementerio de Rionegro, recuperando 19 cuerpos. En la segunda fase, entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre del mismo año, recuperó 25 cuerpos; y en la tercera, entre el 7 y el 11 de abril de 2025, recuperó 32 cuerpos. En cada una se inició la ruta de identificación ante el Instituto Nacional de Medicina Legal.
“A la fecha, gracias a la intervención en el cementerio de Rionegro, la Unidad de Búsqueda ha entregado de manera digna a sus familias los cuerpos de cuatro personas dadas por desaparecidas que permanecían en este camposanto”, expresó la entidad, que hace un llamado a las familias que tienen a un ser querido desaparecido y que aún no han hecho su solicitud de búsqueda para que contacten la línea de WhatsApp 3162823206 y activen la ruta de la búsqueda humanitaria y extrajudicial.
“La entidad extiende este llamado principalmente a familias de Rionegro, San Francisco, San Carlos, San Luis, Granada, Sonsón, El Santuario, El Carmen de Viboral, Cocorná, Guatapé, Abejorral, Argelia, Concepción, Marinilla, La Ceja, Guarne, La Unión y San Vicente, municipios de donde provienen la mayor parte de los cuerpos que serán recuperados en este cementerio”, explicaron.
Actualidad: Hallaron sin vida al niño que cayó al río Sucio desde una garrucha en Dabeiba
El llamado también está dirigido a familias de Puerto Triunfo en el Magdalena Medio; Dabeiba y Frontino, en el Occidente de Antioquia, y Anorí, en el Nordeste antioqueño, pues se considera que en el cementerio de Rionegro habría cuerpos de personas desaparecidas provenientes de estas subregiones.
El conflicto armado dejó muchas heridas sin sanar en el Oriente Antioqueño, especialmente para las familias de quienes fueron desaparecidos.
Para aliviar un poco de ese dolor, y avanzar en el esclarecimiento de la guerra, hoy comenzó la intervención en el cementerio de Rionegro,… pic.twitter.com/NNSuHRNW5E
El Plan Regional de Búsqueda del Oriente antioqueño registra un universo de 3 267 personas desaparecidas en esta subregión; en Antioquia la cifra asciende a 25 794, y en todo el país, a 132 877.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05