Una semana de la tragedia en Bello y Medellín: 25 muertes, ocho desaparecidos y más de 2 800 afectados

hace 1 día 4

Este martes se cumple una semana de la tragedia que enluta al departamento y compromete a las autoridades de Bello, Medellín y Antioquia. En horas de la madrugada del pasado 24 de junio, la tierra cedió en la parte alta de la vereda Granizal de Bello, al parecer, por las fuertes lluvias, afectando hasta el momento a 2 829 personas; 881 en Medellín y 1 984 en Bello.

Le puede interesar: Consejo Nacional Electoral confirmó que el alcalde de El Retiro no excedió los topes financieros en campaña

  • Las pérdidas humanas, animales y materiales son dramáticas: un total de 25 personas perdieron la vida, 21 halladas en Bello y 4 en jurisdicción de Medellín, pero este número aumenta con el pasar de los días. Persiste la búsqueda de ocho personas reportadas como desaparecidas. 14 animales murieron por la emergencia: siete caninos, dos marsupiales y cinco porcinos.

    Avanzamos en la atención de la emergencia por movimiento en masa en
    📍Santo Domingo Savio. Desde Puesto de Comando Unificado compartimos reporte y las acciones desarrolladas desde todas las áreas del Distrito. No paramos. @AlcaldiadeMed pic.twitter.com/ZhGxFkhtA7

    — DAGRD - Medellín (@DAGRDMedellin) July 1, 2025

    El movimiento de tierra y la avenida torrencial de la quebrada La Negra no solo impactaron a los sectores El Pinal y Altos de Oriente de Bello, sino también a más de 230 viviendas del barrio Santo Domingo Savio del Popular 1, nororiente de Medellín. Las poblaciones más afectadas son las personas de escasos recursos, migrantes y desplazados por la violencia, en el que es considerado uno de los asentamientos informales más grandes del Valle de Aburrá.

    Dentro de toda la tristeza y muerte, las labores de cientos de rescatistas han llevado una luz de esperanza: 23 personas han sido rescatadas con vida del barro y 51 animales han sido atendidos por las autoridades.

    Leer más: Alcalde de Rionegro ordenó “despliegue total” por ataque armado en La Galería

    La Alcaldía de Bello señaló que aún no se ha dado autorización para publicar las identidades de las personas fallecidas por el protocolo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Primero se deberá tener aprobación por parte de Medicina Legal.

    625 afectados de Bello y 222 de Medellín están en alojamientos temporales. Otros cientos están autoalbergados. Las personas de la comunidad han denunciado dificultades en la entrega de ayudas, a lo que la Alcaldía de Bello ha respondido que se trata del proceso de clasificación de las mismas, pero que están siendo entregadas.

    Desde la zona se menciona que la ruptura de un tubo de EPM en la parte alta de la montaña pudo haber propiciado el derrumbe, pero la empresa paisa de servicios públicos asegura que su infraestructura no resultó afectada.

    Finalmente, las investigaciones ya iniciaron para esclarecer qué fue lo que produjo el derrumbe y la avenida torrencial y si la emergencia pudo haber sido evitada.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo