ITM lanza un proyecto para transformar la agricultura urbana, utilizando IA y tecnologías avanzadas para cultivar alimentos en terrazas
La Institución Universitaria ITM, con el respaldo de la convocatoria ColombIA Inteligente del MinCiencias, está llevando a cabo un proyecto piloto en la comuna 1-Popular de Medellín. El objetivo de la iniciativa es transformar la producción de alimentos en espacios urbanos limitados, implementando huertos aeropónicos e hidropónicos en terrazas, con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA).
El proyecto tiene como centro un modelo innovador de cultivo sin suelo, que se instalará en el barrio Santo Domingo. La tecnología permite monitorear en tiempo real variables clave como la temperatura, humedad y acidez, con el fin de optimizar los cuidados de los cultivos, como el fríjol y la lenteja, conocidos por su alto contenido proteico.
A través de sensores y cámaras, se recopilan datos de las plantas que son procesados por algoritmos de IA. Estos algoritmos permiten ajustar de manera precisa el riego, la iluminación y otros factores esenciales para el crecimiento de las especies cultivadas, reduciendo el impacto ambiental y maximizando la eficiencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

El proyecto no solo busca mejorar la producción local, sino también involucrar a la comunidad en el proceso. Tiene una duración de 18 meses e incluirá capacitaciones en IA y aplicaciones digitales para escuelas, colegios y juntas comunales cercanas, con la objetivo de que este modelo pueda ser replicado en otras zonas de Antioquia,
Le puede interesar:
Una reparación a las víctimas: terrenos de alias ´Macaco´ fueron entregados a familias campesinas en Cáceres https://t.co/eVPRCLaJV4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 25, 2025