Un nuevo derrumbe aísla al oriente de Colombia: “Estamos condenados a cargar esta cruz por siempre”

hace 1 semana 17
Vista aérea del derrumbe en el km 18 de la Vía al Llano, el 1 de octubre.

Cientos de toneladas de tierra, caídas de las laderas de los Andes, frustraron los planes de la atleta Catalina Ortiz. Su ciudad, Villavicencio, quedó aislada del resto de Colombia a inicios de septiembre y perdió la sede del Campeonato Nacional Sub-20 de Atletismo. La competencia se trasladó a Bogotá, a donde se suele llegar en menos de tres horas por carretera. Ortiz afrontó una odisea de más de siete horas, rodeada de camiones que transportan petróleo y otros productos, para esquivar el derrumbe a través de una precaria carretera alterna, de un solo carril. “Llegué reventada, acalambrada en las piernas, y dormí solo tres horas antes de presentarme”, se queja. Está frustrada porque completó la prueba de 5.000 metros en 22 minutos, unos 50 segundos más que lo habitual. No estaba preparada para competir en la capital, a 2.600 metros de altura, pero Villavicencio está aislada desde hace un mes sin que haya soluciones a la vista.

Catalina Ortíz, en el estadio Bello Horizonte, en Villavicencio.

Seguir leyendo

Congestión vehicular ocasionada por el derrumbe en el kilómetro 18 de la vía al Llano, el 1 de octubre.Áreas comunes desocupadas en el Hotel del Llano.Ana Méndez, gerente del Hotel del Llano en Villavicencio.Ausencia de clientes en puestos de comida en el Parque Los Fundadores.
Leer el artículo completo