Una mujer fue encontrada muerta con múltiples heridas de arma blanca en un apartamento del sector Puente de la Selva, en Bello. El crimen, que ha conmocionado a los vecinos, tiene un detalle escalofriante: minutos antes de su muerte, la víctima hizo una videollamada donde le dijo a otra persona que estaba acompañada de un "amigo".
Lea también: La huelga de hambre en El Pedregal no fue exageración: Procuraduría confirma graves fallas en alimentación
La víctima, identificada como: Bibiana María Upegui García, de 45 años, fue encontrada desnuda y con tenis negros, presentaba heridas profundas en el pecho, cuello y una mano.
Más información: Cayó alias “El Tuerto”, presunto sicario de “Los del Veinte” que sembraba el miedo en Urrao y Betulia
Varios testigos informaron que el presunto agresor salió del apartamento varias horas después de haber ingresado con la mujer de 45 años.
Las autoridades ya están investigando el caso para esclarecer lo sucedido y dar con el paradero del responsable.
Noticias del Valle de Aburrá
La Procuraduría General de la Nación presentó un informe preventivo que revela presuntos incumplimientos contractuales en el servicio de alimentación de los centros penitenciarios El Pedregal, en Medellín, y el COCUC, en Cúcuta.
Las irregularidades detectadas podrían estar vulnerando derechos fundamentales de más de 7.000 Personas Privadas de la Libertad (PPL), especialmente en lo relacionado con la alimentación y la salud.
El documento, que podría tener implicaciones disciplinarias, fiscales y penales, fue trasladado a la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y al eje disciplinario de la propia Procuraduría.
Según el Ministerio Público, las fallas reiteradas en los contratos incluyen deficiencias en la calidad, cantidad, tiempos de entrega y condiciones sanitarias de los alimentos suministrados.
La interventoría de los contratos evidenció que estas deficiencias impactan directamente en la salud física y mental de los internos, quienes han denunciado en repetidas ocasiones la mala calidad de los alimentos, demoras en la entrega y condiciones insalubres en su preparación. En algunos casos, se han reportado raciones con signos de descomposición, horarios irregulares de distribución y problemas en la infraestructura de almacenamiento.