Tribunal tumbó la consulta interna del Pacto Histórico. Así reaccionaron Cepeda, Quintero y Corcho

hace 4 días 8

El Tribunal Superior de Bogotá puso freno al proceso interno del Pacto Histórico al rechazar la tutela presentada por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, y revocar la medida cautelar que permitía inscribir candidatos para la consulta interna presidencial del 26 de octubre. 

Con la decisión, la coalición oficialista pierde la posibilidad de participar bajo la figura de partido político, en un nuevo golpe a su intento de formalizarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La resolución judicial se produce en plena etapa preelectoral y afecta el mecanismo que iba a definir al aspirante presidencial del bloque progresista entre Iván Cepeda, Daniel Quintero y la propia Corcho. 

Leer también: ¡Urgente! Buscan a responsable de intento de robo a turistas en El Peñol, dos personas quedaron heridas

El tribunal respaldó la posición del CNE, que había condicionado la personería del movimiento hasta que se resolvieran procesos sancionatorios abiertos contra algunas de las colectividades que hacen parte de la alianza (Polo Democrático, Partido Comunista y la Unión Patriótica).

En el fallo, los magistrados recordaron que el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011 y una sentencia de la Corte Constitucional impiden que los partidos se fusionen o liquiden mientras estén bajo investigación. De esa manera, las inscripciones hechas con base en la medida temporal del pasado 25 de septiembre quedaron sin soporte legal, lo que obliga al Pacto Histórico a suspender su consulta interna y a revisar su calendario político.

La decisión representa un revés significativo para el petrismo, que aspiraba a consolidar su estructura partidista y medir fuerzas entre sus principales liderazgos. No obstante, el fallo deja abierta la posibilidad de que, si el CNE resuelve los procesos disciplinarios antes del 8 de noviembre, la coalición pueda recuperar su personería jurídica y participar de manera formal en las elecciones legislativas de 2026.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

NUEVO INTENTO POR OBSTRUIR EL PROCESO DEMOCRÁTICO DEL PACTO HISTÓRICO

La derecha quiere evitar, a toda costa, la unidad del Pacto Histórico y además la consulta para la elección de nuestros candidatos y candidatas a Presidencia y Congreso de la República. Le temen a la…

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) October 7, 2025

1. Otra vez están tratando de tumbar la consulta. Un tribunal de Bogotá no concedió la acción de tutela para evitar que el CNE tumbe la consulta presidencial.

2.Sin embargo, No vamos a dar ni un paso atrás.

3.Hoy mismo interpondré una acción de nulidad para salvar la consulta… pic.twitter.com/VLJQ2JagiU

— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) October 7, 2025

El tribunal Superior de Bogotá, dió un golpe político contra la Democracia premeditado.

No quieren competir por el voto sino por la trampa.

La constitución ordena que es un derecho fundamental el que las y los ciudadanos puedan formar partidos.

Aquí se conculca el derecho… https://t.co/SXgAABdtvL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2025

El registrador nacional, Hernán Penagos, ratificó que la consulta del Pacto Histórico sigue en firme para el 26 de octubre, pese a los retos logísticos. Aseguró que la Registraduría ya avanza en la organización y que no existe ninguna decisión que suspenda el proceso. pic.twitter.com/ZuRpgFFr6z

— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) October 7, 2025
Leer el artículo completo