Tribunal Superior avala interceptaciones al gobernador Andrés Julián Rendón en caso de contratos en Rionegro
El Tribunal Superior de Bogotá, a través de su Sala Penal, declaró legales las interceptaciones telefónicas realizadas al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y a contratistas vinculados a su gestión como alcalde de Rionegro.
La decisión avaló la actuación de la Fiscalía, al señalar que las medidas eran necesarias, proporcionales y ajustadas a la ley dentro de la investigación por presuntas irregularidades en contratos para la construcción de Centros de Atención Inmediata (CAI) en San Antonio de Pereira y Cuatro Esquinas.
De acuerdo con el fallo, las interceptaciones se practicaron en mayo de 2025 bajo motivos fundados y respetando los plazos legales y la cadena de custodia. El tribunal sostuvo que estas acciones no vulneraron de forma desproporcionada los derechos fundamentales de los investigados, sino que respondieron a la necesidad de recopilar información clave para esclarecer el manejo de contratos que suman más de 1.200 millones de pesos.
El proceso inició en 2022 tras una denuncia de la Veeduría Ciudadana, señalando que los contratos fueron adjudicados de manera directa a la Empresa de Desarrollo Sostenible (Edeso), pese a no tener experiencia para ejecutar las obras.
El fallo enfatizó que la medida se ajustó a los parámetros constitucionales y legales, al estar orientada exclusivamente a recabar pruebas sobre los hechos denunciados, en el marco de la lucha contra la corrupción.
También puede leer:
Alianza por el futuro verde: Corantioquia y Cemex se unirán para proteger especies en peligro en el río Alicante https://t.co/YJZiUYa9sQ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025