Tres jóvenes fueron captados agrediendo aves con caucheras en el humedal Jaboque, en Bogotá

hace 1 semana 5

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-18 | 2:57 pm

foto redes

Tres jóvenes fueron captados agrediendo aves con caucheras en el humedal Jaboque, en Bogotá

Resumen: Rechazo en Bogotá tras registrarse en video a tres jóvenes atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque. Autoridades anuncian sanciones. El ecosistema alberga más de 135 especies.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Tres jóvenes fueron sorprendidos utilizando caucheras para agredir aves en el humedal Jaboque, una de las reservas ambientales más importantes de Bogotá. El hecho, captado en video por un testigo, ha generado rechazo generalizado en redes sociales y entre autoridades ambientales.

La Secretaría de Ambiente confirmó la denuncia y anunció que iniciará acciones sancionatorias y legales contra los responsables. “Este comportamiento no solo es cruel e inaceptable, es ilegal. El humedal se respeta. La vida se protege”, señalaron desde la entidad.

El video muestra a los implicados en plena agresión a las aves, en una zona reconocida por su alto valor ecológico y biodiversidad. La comunidad ha pedido castigos ejemplares: “Esto es el colmo, no puede seguir pasando”, comentó una ciudadana en la publicación oficial del Distrito.

El humedal Jaboque, ubicado en Engativá, es el segundo más extenso de la ciudad y forma parte del sistema hídrico del río Salitre. En 2004 fue declarado Parque Ecológico Distrital y actualmente es considerado un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), tanto a nivel nacional como internacional.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Un informe de la Fundación Humedales Bogotá señaló que este ecosistema ha registrado 135 especies de aves, entre ellas la Tingua bogotana —en peligro de extinción— y el cucarachero de pantano. También se han identificado especies migratorias provenientes de tierras más cálidas, como la garza silbadora y el ibis escarlata.

El Distrito hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar los espacios naturales, especialmente en temporadas de alta afluencia como la Semana Santa. También reiteró la necesidad de fortalecer la educación ambiental y la vigilancia en zonas protegidas.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo