El Juzgado Tercero Penal Especializado de Medellín ordenó compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue a Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago Uribe Vélez, como presuntos determinadores del homicidio de Jorge Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle Jaramillo.
Le puede interesar: El Gobierno colombiano advierte de riesgo electoral en 104 municipios
Esto por las declaraciones del testigo Francisco Enrique Villalba Hernández, exparamilitar del Bloque Mineros de las AUC, en el caso del secuestro de la senadora Piedad Córdoba, entregada a la Fiscalía en el 2008, el cual involucró a los mencionados en una reunión en noviembre de 1997 en la finca La Marranera, supuestamente con presencia de militares y paramilitares y donde se habló de “eliminar” a los defensores de derechos humanos que denunciaban públicamente la alianza entre militares y paramilitares, especialmente las operaciones de la Cuarta Brigada del Ejército en Antioquia, quienes posteriormente fueron asesinados.
Esta compulsa tiene todas las características de un prevaricato:
1. No compulsó a todos los supuestos asistentes a la reunión con paramilitares para planear crímenes y la masacre del Aro. Con lo investigado hace años no
debió compulsar a ninguno, ni al General Ospina, absuelto…
Ante esto, el exmandatario de los colombianos escribió textualmente en su cuenta de X que “Esta compulsa tiene todas las características de un prevaricato” y argumentó que la misma no compulsó a todos los supuestos asistentes a la reunión; desconoció que se encontraba en el momento de los hechos en la Universidad de Oxford y también habría desconocido la sentencia de la Corte Interamericana sobre esos hechos.
“La intención política de la compulsa es notoria: en la sentencia sobre el secuestro de Piedad Córdoba involucra, con desconexión y de manera forzada, en página y media la declaración falaz de Villalba, la transcribe sin análisis. Y en eso basa la compulsa”.
Actualidad: Tribunal tumbó la consulta interna del Pacto Histórico. Así reaccionaron Cepeda, Quintero y Corcho
El expresidente dijo que en la previa de la resolución en segunda instancia del caso que lo condenó en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal; y en vísperas electorales, se estaría utilizando la justicia para afectar sus derechos fundamentales, y su derecho a la acción política.
Por otro lado, Jaime Granados, defensor de Álvaro Uribe Vélez, publicó un comunicado donde señaló que la reunión a la que hace referencia Villalba ha sido “desmentida hasta la saciedad”, hasta por comandantes paramilitares, y ya han sido investigados en el pasado, donde fueron descartados.
Por último, aseveró que el acervo probatorio será entregado al despacho del juzgado al cual se le asigne el caso, para, según el comunicado, “desvirtuar esta nueva infamia” contra Uribe y su hermano.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05