La Alcaldía de Medellín reportó que la 19.ᵃ Fiesta del Libro y la Cultura concluyó con más de 550 000 visitas, ventas por más de $10 000 millones y la circulación de 241 000 ejemplares. Este año se reunieron 166 expositores entre editoriales, librerías, distribuidoras y creadoras de productos literarios ilustrados. Se registraron también turistas de distintas regiones del país, como Santander, Cundinamarca y Valle de Cauca, quienes participaron en una programación que superó las 3 000 actividades.
Le puede interesar: Por presuntas irregularidades e incumplimientos del contratista, Biblioteca España sería entregada en 2026
Las obras más vendidas fueron El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry; Los espantos de mamá, de Gilmer Mesa; Mi nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende; Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica; El último secreto, de Dan Brown; Noche negra, de Pilar Quintana; y El cielo está vacío, de Sara Jaramillo Klinkert.
Cerramos 10 días de Fiesta del Libro y la Cultura con un balance que nos llena de orgullo.
✅ Más de 10.000 millones en ventas y más de 500.000 visitantes disfrutaron de programación gratuita y diversa.
✅ Conversamos con autores nacionales e internacionales.
✅ Seguimos… pic.twitter.com/X6MPFtHbm3
También se realizó el lanzamiento de 320 libros y conversaciones con más de 280 invitados. Entre ellos se destacaron figuras internacionales como Kim Thuy (Vietnam/Canadá); María Fernanda Ampuero (Ecuador); y, por Colombia, Laura Restrepo, Pilar Quintana y Mario Mendoza; entre otros escritores. Por otro lado, la franja de Jardín Lectura Viva (promoción de lectura, escritura y oralidad) tuvo 129 584 visitas a 44 espacios, entre carpas fijas y actividades itinerantes.
Actualidad: El Carmen de Viboral celebra la Fiesta de los Saberes Cerámicos. Esta es la programación
Fiesta del Libro y la Cultura 2026
En el acto de clausura, se anunció que Corea del Sur será el invitado en el vigésimo aniversario de la Fiesta del Libro y la Cultura, cuyas primeras actividades se darán a conocer en el Festival del Libro Infantil, que se realizará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2026 en Parques del Río. El próximo año, el Quijote será el personaje de la literatura universal invitado, quien será reinterpretado en la edición número 19 del Cuentico Amarillo.
Se confirmó, además, la Parada Juvenil de la Lectura, que tendrá lugar del sábado 4 al domingo 5 de julio de 2026 en el Parque Biblioteca Santo Domingo Savio. Asimismo, se anunció la Feria Popular Días del Libro, del viernes 22 al domingo 24 de mayo en la Biblioteca Pública Piloto y el barrio Carlos E. Restrepo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05