Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-14 | 12:30 pm
¡Tensión en Huila! Atribuyen a disidencias de las FARC el atentado contra el congresista Julio César Triana
Resumen: Tras el atentado a Julio César Triana en Huila, el congresista denunció que la UNP le negó varias veces sus solicitudes de protección. Conozca los detalles del caso.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un grave atentado contra Julio César Triana, representante a la Cámara por Cambio Radical, se registró en una carretera del departamento del Huila.
El congresista y su esquema de seguridad, que se transportaban en una camioneta blindada, resultaron ilesos tras ser atacados por al menos seis hombres armados, al parecer, integrantes de las disidencias de las Farc.
Lea también: Bomberos descartan en un 95% que la niña Valeria Afanador haya caído al río Frío ¿Entonces dónde está?
El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho y ordenó la inmediata evacuación del representante, mientras que las Fuerzas Militares se enfrentaron a los criminales en intensos combates.
La dura denuncia tras el atentado a Julio César Triana: ‘la acción no puede llegar solo después de la tragedia’
Pese a su agradecimiento por la reacción del Ejército y la Policía, el congresista lanzó una fuerte crítica a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El congresista Julio César reveló que desde hace año y medio había denunciado amenazas y que, pese a tener un nivel de “riesgo extraordinario”, la UNP le negó hasta en tres oportunidades las solicitudes para reforzar su esquema de seguridad. “La acción no puede llegar solo después de la tragedia”, sentenció.
El hecho ha encendido las alarmas en el Huila y ha generado un consejo de seguridad para analizar la situación de orden público. La Fiscalía ya tomó las declaraciones del congresista y avanza en las investigaciones para esclarecer completamente lo ocurrido.
Fotos sacadas de redes sociales.