Tarifa diferencial y nuevo horario para el tráfico por Sinifaná, compromisos de autoridades con transportadores del Suroeste

hace 1 mes 19

Producto de una mesa de negociación entre la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, delegados de la concesión Pacífico 1, representantes de la Gobernación de Antioquia y autoridades locales con los transportadores manifestantes que cerraron la vía en el peaje de Amagá, las autoridades establecieron compromisos para levantar la protesta y permitir el flujo de vehículos de todo tipo.

Se resolvió que los transportadores tendrán una tarifa diferencial 50 % menor que la que pagaban en el peaje mencionado antes de que termine el año; también se analizará la viabilidad de permitir el paso de vehículos de más de 3 ejes por el sector Sinifaná mientras vayan avanzando las obras, y el paso por dicho sector, intervenido por pérdida de banca, se extiende hasta las 10 p. m.

  • Le puede interesar: Dos expolicías en Medellín, enviados a casa por cárcel por presuntamente exigir dinero a una pareja

    El alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, aseguró que los compromisos serán vigilados a través de mesas de trabajo que se desarrollarán de manera periódica.

    Se levantó el bloqueo a las 7:20 p. m. y hoy hay tránsito normal en las vías del Suroeste que conducen hacia el suroccidente del país y hacia el departamento del Chocó. Vamos a estar en unas mesas periódicas para que se conozca todo el avance que hemos tenido de este diálogo con la ANI, con el Ministerio del Transporte y con Pacífico 1”.  

    El alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, anunció los resultados de la mesa de negociación entre la ANI, la concesión Pacífico 1, el Departamento y los transportadores manifestantes en el Suroeste:

    - Tarifa preferencial 50 % menor que la que pagaban.
    - ⁠Se analizará la… pic.twitter.com/UcvULFJlBE

    — MiOriente (@MiOriente) September 3, 2025

    Los transportadores manifestantes denunciaban malas condiciones en la Troncal del Café, como la presencia de huecos, pese al elevado costo de los peajes; la inseguridad por el robo de vehículos y las dificultades que afrontan por la imposibilidad de cruzar por el sector Sinifaná.

    Leer más: Proceso de admisión a la UdeA cierra este 8 de septiembre: conozca la oferta en Oriente

    Hay que recordar que, en dicho punto, a mediados del mes de junio, la vía fue cerrada por una pérdida parcial de banca, específicamente entre Amagá y Bolombolo, en el sector Sinifaná. A mediados de agosto se habilitó el paso a un carril para vehículos livianos y transporte de pasajeros de hasta 25 personas. Los transportadores señalan que el desvío que deben realizar por este inconveniente les ha generado grandes pérdidas.

    Por último, desde el gremio transportador se espera que los compromisos asumidos por las autoridades se cumplan y no tengan que volver a las vías de hecho, que generaron caos en la movilidad al sur del Valle de Aburrá.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo