Publicado por: Sara Cespedes
2025-10-06 | 6:55 pm
Foto: Alcaldía de Medellín.
La Alcaldía de Medellín ordenó la suspensión de varias construcciones que se adelantaban de manera irregular en la vereda El Jardín, del corregimiento Altavista. La intervención permitió detectar al menos 35 edificaciones sin licencia en un terreno catalogado como suelo rural de uso forestal protector, es decir, un espacio que solo puede destinarse a la conservación ambiental y no a proyectos habitacionales.
Según informó la Secretaría de Gestión y Control Territorial, la investigación se apoyó en imágenes satelitales y visitas técnicas que evidenciaron una reducción significativa de la cobertura vegetal desde 2020, junto con un incremento en edificaciones y vías no planificadas. Estas alertas llevaron al Distrito a desplegar un operativo de control en el área, de más de 11 hectáreas, equivalente a la mitad del Parque Norte.
Foto: Alcaldía de Medellín.
Durante la verificación, las autoridades constataron que en el terreno se levantaban viviendas y parcelaciones sin la debida autorización. Como resultado, se ordenó la suspensión inmediata de cuatro obras mientras avanzan los procesos administrativos correspondientes.
Foto: Alcaldía de Medellín.
Hazme un titulo bien llamativo para esa nota: ¡Caos en el sur de Medellín! Manifestación causa cierres intermitentes en la Avenida Las Vegas
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
“Encontramos una parcelación en un suelo donde la norma es clara: solo se permite una vivienda cada 38 hectáreas, ya que son terrenos destinados a proteger los bosques, el agua y la biodiversidad. Lo que observamos no corresponde con la destinación del suelo. Con estas acciones demostramos que el Distrito actúa con firmeza frente a quienes pretenden urbanizar de manera ilegal”, señaló Carlos Trujillo Vergara, subsecretario de Control Urbanístico.
Foto: Alcaldía de Medellín.
La intervención contó con el acompañamiento de la Corregiduría de Altavista y la Policía Nacional, que garantizaron la aplicación de las medidas de suspensión y la seguridad durante las diligencias.
Foto: Alcaldía de Medellín.
El Distrito reafirmó que continuará realizando operativos de inspección y control en comunas y corregimientos, con el propósito de proteger los ecosistemas, evitar riesgos para la población y detener a urbanizadores ilegales que intenten aprovecharse de terrenos de protección ambiental.