Subsidios para comprar vivienda usada ya son una realidad en Colombia: vea cómo hacerlo

hace 1 mes 21

Hasta 50 salarios mínimos: así funcionarán los apoyos para adquirir vivienda usada

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 775 de 2025, una medida que amplía las posibilidades de adquirir vivienda en Colombia al habilitar el acceso a subsidios para la compra de inmuebles usados. Con esta reglamentación, que actualiza la Ley 3 de 1991, se busca aliviar la carga económica de miles de familias que encuentran en la vivienda usada una alternativa más asequible frente a los altos costos del mercado de vivienda nueva en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla.

El beneficio está dirigido a hogares clasificados en el Sisbén IV entre A1 y D20, sin propiedad registrada, y que cumplan condiciones especiales como ser víctimas del conflicto armado, estar en reincorporación, ser madre comunitaria acreditada o reciclador de oficio.

El monto del subsidio oscila entre 4 y 22 salarios mínimos, pero puede llegar hasta 50 SMLV si se combina con aportes de cajas de compensación. Además, el programa contempla apoyos adicionales del esquema Semillero de Propietarios – Ahorradores, que entrega hasta 6 SMLV.

El decreto también responde a una tendencia creciente: por cada vivienda nueva vendida en 2025, se transan cerca de cuatro usadas.

Según el Dane, los créditos para adquirir inmuebles de segunda mano aumentaron un 52 % en el primer trimestre de este año frente al mismo periodo de 2024. Con este impulso, el Gobierno espera formalizar el mercado, facilitar el acceso a la propiedad y optimizar la asignación de recursos públicos hacia los hogares más vulnerables.

También puede leer:

¡Lamentable! Una adulta mayor murió en medio de ataque del Clan del Golfo al Ejército en Ituango https://t.co/thL896mGDL pic.twitter.com/N96b4nOGMN

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 4, 2025

Leer el artículo completo