Senador Esteban Quintero presentó las cifras de la crisis del deporte en Colombia: el recorte es de $3 billones

hace 2 semanas 12

Este viernes se realizó el Foro sobre la Crisis del Deporte en Colombia, liderado por el senador de la República, Esteban Quintero Cardona, con el apoyo de Indeportes Antioquia, alcaldes, atletas de alto rendimiento, ligas y federaciones deportivas, además de varios compañeros en el Congreso. 

El foro se realizó en el auditorio de Indeportes Antioquia en Medellín, donde el senador reveló que el recorte acumulado en el presupuesto del Ministerio del Deporte en el gobierno de Gustavo Petro asciende a 3 billones de pesos. 

Este viernes se realizó el Foro sobre la Crisis del Deporte en Colombia, liderado por el senador de la República, Esteban Quintero Cardona, con el apoyo de Indeportes Antioquia, alcaldes, atletas de alto rendimiento, ligas y federaciones deportivas, además de varios compañeros en… pic.twitter.com/Cg250ms3IJ

— MiOriente (@MiOriente) September 26, 2025

Datos principales que confirman la crisis: 

-En el 2022 el presupuesto de MinDeporte fue de $813 mil millones.

-En el 2023 fue de $877 mil millones.

-En el 2024 fue de $1,3 billones, pero solo se ejecutaron $468 mil millones.

-En este 2025 el presupuesto bajó a $464 mil millones, pero solo se ejecutaron $120 mil millones con corte a julio. 

-Para el 2026 el presupuesto sería de apenas $310 mil millones. 

Esteban Quintero recordó que el artículo 52 de la Constitución, modificado por el acto legislativo 02 del 2000 presentado por su padre, el excongresista Rubén Darío Quintero, y otras normas posteriores, establece al deporte como un gasto público social, por lo que el presupuesto NO puede disminuir en las vigencias, sino que por el contrario debe ir en aumento cada año; pero hoy el gobierno de Gustavo Petro lo incumple. 

Otras noticias: MinDefensa estuvo en Amalfi, anunció refuerzo en seguridad y priorizó cuatro municipios del Nordeste para desminado

Otras cifras: 

-Presupuesto para los Juegos Intercolegiados: solo $24 mil millones.

-Presupuesto para el deporte social y comunitario: apenas $7 mil millones.

-En las escuelas de talento: 1.300 niños no tienen garantizada la atención. 

-En incentivos de medallerías se adeudan $19 mil millones, y para el 2026 solo hay $8 mil millones asegurados. Es decir, el déficit es de $27 mil millones.

-Para la preparación de deportistas en ciclos olímpicos y paralímpicos solo hay $40 mil millones, poniendo en riesgo a más de 70 federaciones. 

-En el programa de Alta Excelencia para 4.000 deportistas olímpicos se requieren $30.000 millones para 2026, pero solo hay $14 mil millones asegurados. 

“Estas cifras no me las invento yo, me las dio la propia ministra de Deporte a través de un derecho de petición. Es evidente que estamos en crisis y el déficit es gigante; estamos ante un gobierno que le ha incumplido a los jóvenes, no solo con el deporte, sino también con los cupos de Matrícula Cero, con el Icetex y con muchas programas más”, dijo el senador Esteban Quintero. 

¿Cómo impacta a El Carmen de Viboral la reducción histórica en el presupuesto del Ministerio de Deporte?

El alcalde Hugo Jiménez participó hoy en el Foro sobre la Crisis del Deporte en Colombia, liderado por el senador Esteban Quintero. pic.twitter.com/31HbtVdfiM

— MiOriente (@MiOriente) September 26, 2025

Seis iniciativas del senador Esteban Quintero para afrontar la crisis:

1-Debate de control político a la ministra de Deporte, Patricia Duque Cruz. Este ya fue aprobado y está pendiente de fecha. El objetivo es hacerlo antes de que el presupuesto general de la nación para el 2026 se vote en la plenaria del Senado.

2-Entendiendo que el presupuesto de MinDeporte en 2026 solo sería de $310 mil millones, el senador presentó una proposición en las comisiones económicas de Senado y Cámara para agregar $1 billón a ese presupuesto, pero esta ni siquiera fue debatida. Insistirá en esa proposición durante la votación en plenaria del presupuesto de 2026.  

3-Esta semana radicó un proyecto de ley para disminuir el impuesto de consumo en actividades que fomenten el deporte. 

4-Otro proyecto de ley ya radicado para crear el Fondo Nacional para el Deporte, adscrito al ministerio, y poder tener recursos fijos. 

5-También radicó proyecto de ley para que en la educación básica y media se incluya al deporte como una vocación profesional, incentivando el estudio de carreras afines. 

6-Este lunes 29 de septiembre radicará un cuarto proyecto de ley para que los recursos del IVA (4%) a la telefonía móvil solo se puedan destinar al deporte y la cultura, y no en otros proyectos (como el de la “paz total), como ocurre hoy. 

El senador Esteban Quintero agregó que: “por la desidia del Gobierno nacional, el deporte ha perdido 3 billones de pesos en 3 años, esto no puede seguir pasando, por eso presentamos estas 6 acciones y esperamos el respaldo de nuestros compañeros en el Congreso«. 

Por su parte, el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tobón, manifestó que: “nos afecta bastante la reducción del presunto del Ministerio de Deporte, esto afecta las oportunidad para hacer proyectos de deporte, de educación física, en implementación deportiva, ya que no encontramos opciones de cofinanciación, también afecta la cobertura. Esto afecta la participación de los atletas en competencias internacionales, afecta la medallería, la medicina deportiva, y hasta la construcción de escenarios deportivos”. 

El gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tobón, participó en el Foro sobre la Crisis del Deporte en Colombia, liderado por el senador Esteban Quintero Cardona.

“El recorte presupuestal en el ministerio nos afecta para hacer proyectos de deporte, de educación… pic.twitter.com/cnYeMWjiQu

— MiOriente (@MiOriente) September 26, 2025

Finalmente, el presidente de la Liga de Atletismo de Antioquia y representante de las ligas ante la junta directiva de Indeportes, Jacobo de León, dijo que: “al tener un recorte presupuestal tan grande, algunos procesos deportivos se han interrumpido. Hacer una camada de deportistas para un proceso deportivo proyectado a un ciclo olímpico dura 10 años, hoy no lo podemos hacer, el recorte es de más del 80 %. Yo acabo de llegar del campeonato mundial de atletismo en Tokio, Japón, donde históricamente habíamos representado al país con hasta 45 deportistas, en esta ocasión fuimos con 20 y se lesionaron 2. Esto afecta a toda la cadena, no solo al deportista de alto rendimiento, sino a los adultos mayores que van a los clubes los fines de semana, a las madres cabeza de familia, toda la sociedad sentirá este afecto”.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Tres billones de pesos es el recorte en el presupuesto del Ministerio de Deporte en el actual Gobierno nacional.

Esto dijo el presidente de la Liga de Atletismo de Antioquia y representante de las ligas ante la junta directiva de Indeportes, Jacobo de León. pic.twitter.com/NBt5GChph1

— MiOriente (@MiOriente) September 26, 2025
Leer el artículo completo