¡Se viene la campaña antipólvora! El 48% de los heridos en Medellín ni siquiera la estaban manipulando

hace 2 días 13

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-09 | 2:26 pm

¡Se viene la campaña antipólvora! El 48% de los heridos en Medellín ni siquiera la estaban manipulando

Resumen: Medellín lanza campaña antipólvora 2025: el 48% de lesionados no manipulaban explosivos. Conoce las alternativas seguras para celebrar la Navidad en familia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Alcaldía de Medellín dio a conocer su nueva estrategia para reducir los accidentes con antipólvora durante las festividades decembrinas.

Bajo el lema ‘Medellín es antipólvora, Medellín es como Vos, las autoridades buscan generar conciencia sobre los peligros que representa la manipulación de material pirotécnico en estas fechas. Las cifras son contundentes y revelan una realidad preocupante.

Durante diciembre del año pasado, el 90% de las personas lesionadas presentaron quemaduras, mientras que el 58% sufrió laceraciones, afectando principalmente manos y ojos.

Lo más alarmante es que casi la mitad de las víctimas (48%) no estaban manipulando pólvora, sino que simplemente observaban las detonaciones.

Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín, explicó que aproximadamente el 34% de los afectados sí manipulaban directamente los explosivos, pero un 18% resultaron lesionados mientras transitaban por las calles o permanecían en sus hogares, sin participar en las celebraciones.

Los estudios de percepción ciudadana muestran un rechazo generalizado hacia esta práctica: al 92% de los encuestados no les agrada quemar pólvora y al 91% les molesta que sus vecinos lo hagan.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: Medellín recibe el Campeonato Nacional Interligas de Hockey SP

A pesar de esto, los días 7, 25 y 31 de diciembre, junto con el 1 de enero, continúan siendo las fechas más críticas en cuanto a incidentes.

La campaña antipólvora también busca proteger a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores, animales domésticos y silvestres, quienes sufren las consecuencias de estas prácticas. Las autoridades hacen un llamado a priorizar el bienestar colectivo sobre las tradiciones riesgosas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia «Medellín es Como Vos», que promueve la cultura ciudadana, la empatía y la responsabilidad compartida durante las celebraciones de fin de año.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo