Más de 50.000 jóvenes podrían beneficiarse de tarifas preferenciales en vuelos hacia Mitú, Puerto Carreño e Inírida
En un esfuerzo por facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes de zonas apartadas, SATENA ha anunciado una nueva tarifa aérea especial dirigida a jóvenes rurales. La medida está enfocada en estudiantes de entre 16 y 28 años que cursen programas técnicos, tecnológicos o profesionales en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, y permitirá una mayor conectividad entre regiones apartadas del suroriente colombiano.
Las tarifas preferenciales estarán disponibles en vuelos operados por SATENA entre Bogotá y Villavicencio hacia los destinos de Mitú, Puerto Carreño e Inírida. Esta medida beneficiará a más de 50.000 jóvenes, según estimaciones de la aerolínea, y busca facilitar la movilidad de los estudiantes en áreas donde el transporte aéreo es, en muchos casos, la única opción rápida y segura para continuar su formación académica.

Para acceder a este beneficio, los estudiantes deberán presentar al momento de la compra los documentos requeridos: cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad, carné estudiantil vigente, y un comprobante de pago del periodo académico o una carta oficial que certifique su condición de estudiante activo. El beneficio estará vigente desde el 3 de febrero de 2025 y podrá adquirirse exclusivamente a través del Contact Center de SATENA o en el punto de venta en Villavicencio.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Las rutas habilitadas para acceder a estas tarifas preferenciales incluyen conexiones entre Bogotá y Mitú, Villavicencio e Inírida, y entre Bogotá y Puerto Carreño. La medida no es acumulable con otros descuentos, pero se espera que tenga un impacto positivo en las comunidades rurales, ayudando a reducir las barreras económicas que históricamente han limitado el acceso a la educación superior.

SATENA ha afirmado que esta iniciativa forma parte de su compromiso con la inclusión social y territorial. La aerolínea busca promover el acceso a servicios esenciales en regiones alejadas y reducir las brechas de conectividad, contribuyendo al desarrollo de los estudiantes y fomentando su participación activa en la educación superior en Colombia.
Le puede interesar:
¡Lunes de Feria! Conozca la programación de la Feria de las Flores para hoy 4 de agosto https://t.co/0b1cNcNg4Z
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 4, 2025