Hasta la fecha, han logrado indagar más de 8.600 hogares del AMVA
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, adelanta la aplicación de la encuesta origen – destino, con la cual buscan descubrir las preferencias de la ciudadanía al momento de desplazarse en esta jurisdicción.
Desde los recorridos en bicicleta, metro o bus, hasta los viajes en carro particular o los desplazamientos a pie, hacen parte del análisis de la encuesta que se está aplicando actualmente en el Valle de Aburrá.
La entidad especificó que buscan conocer qué modos de transporte prefieren los habitantes del territorio metropolitano, cuánto tiempo dedican a sus trayectos y cuáles son los horarios de mayor movimiento.
La evaluación que se está aplicando en los 9 municipios y el Distrito de Medellín que conforman el Valle de Aburrá, se ha ido ejecutando desde el mes de agosto y finalizará el venidero mes noviembre. Hasta la fecha, han logrado indagar más de 8.600 hogares.

Mateo Molina Rodríguez, subdirector de Transporte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, sostuvo que esta investigación corresponde a la necesidad de identificar oportunidades de mejora en las condiciones de movilidad.
“Los resultados serán clave para identificar oportunidades de mejora en las condiciones de movilidad de nuestra región, con el fin de construir soluciones de transporte más eficientes y seguras que respondan a las necesidades de las comunidades”, apuntó Molina Rodríguez.
El Área Metropolitana agregó que, una vez sea finalizado el levantamiento de la información, los datos pasarán por un proceso de validación y análisis estadístico que permitirá construir matrices de viaje, caracterizar los patrones de movilidad y retroalimentar los modelos de transporte.
Marta Lucía Gallego, una de las personas encuestadas, indicó que, a su parecer, esta encuesta es importante para conocer las necesidades de movilidad de la ciudadanía.
“Esta encuesta me parece muy importante porque así las entidades tienen mayor conocimiento sobre los problemas de movilidad que tenemos en los barrios y de esta forma podrán tomar medidas para mejorar el servicio de transporte” puntualizó Gallego.
Le puede interesar:
¡Qué orgullo! El colombiano Tomás Soto ganó medalla de plata en el Mundial de Para Atletismo https://t.co/kqZveua7Bz
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 1, 2025