La Alcaldía de Sabaneta reafirma su compromiso con el desarrollo de la ciudad a través de una serie de proyectos de gran impacto en infraestructura, movilidad, vivienda y seguridad, mostrando resultados concretos que buscan mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Con inversiones millonarias y una gestión enfocada en la transparencia y la eficiencia, la administración municipal impulsa obras que fortalecen tanto la seguridad como los espacios de recreación y convivencia.
Entre los principales avances se destaca la construcción del nuevo Polideportivo Adalberto Lopera, un edificio de cinco niveles que ya completó su fase de excavación y actualmente avanza en la instalación de pilas de fundación, sentando las bases de un espacio destinado al deporte y la cultura.
Otro proyecto emblemático es la Plazoleta Central Inteligente, considerada la obra de espacio público más importante en la historia de Sabaneta. Con casi todos los predios adquiridos y únicamente uno pendiente de demolición, la obra se acerca a su inicio de construcción.
En materia de movilidad, el Intercambio Vial de Mayorca ya cuenta con todos sus diseños listos y los recursos asignados. Actualmente se encuentra en la fase de legalización y será clave para mejorar la circulación en el sur del Valle de Aburrá, con el inicio de obras previsto en los próximos meses. Además, la Cra 43A, uno de los proyectos de movilidad más relevantes de la región, avanza en su etapa final de demoliciones y ha contemplado la reposición de árboles en el sector del Hogar Nazareth.
En el ámbito de la vivienda, la administración municipal realiza mejoramientos históricos a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (FOVIS), con tres proyectos simultáneos: Miramonte, con una inversión de $415 millones para beneficiar a 296 familias; Portal del Carmen, con $403 millones para 145 familias; y Mirador de Sabaneta, con $694 millones para 216 familias, impactando en total aproximadamente a 2.580 personas.
Esto le podría interesar: Autoridades desactivaron un artefacto explosivo frente a la Casa de Justicia de Anorí
La seguridad también se fortalece con la dotación de nuevo parque automotor a la Policía Nacional, garantizando mejores herramientas para la protección de los ciudadanos.
En salud, el Hospital Venancio Díaz Díaz inicia la remodelación de la sala de urgencias, mientras que áreas como hospitalización, farmacia y fisioterapia ya se encuentran operativas.
El deporte y la recreación se ven beneficiados con la recuperación de escenarios deportivos, donde INDESA avanza en la reconstrucción de la piscina semiolímpica y en la reforma de la cancha sintética de fútbol, incluyendo la ampliación de la cubierta de las graderías.
En prevención de riesgos, en el sector de San Isidro se culminó el terraceo del talud de “El Santo” y se instalan gaviones, mientras que en la Quebrada La Sabanetica se trabaja en la canalización a cielo abierto y en la construcción de un box culvert, mejorando el flujo hídrico y reduciendo riesgos de inundación.
El alcalde Alder Cruz destacó que “estos proyectos son la muestra tangible de un gobierno que trabaja con transparencia y eficiencia por el futuro de Sabaneta”, reafirmando el compromiso de la administración con la calidad de vida y el bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
Con estas iniciativas, Sabaneta demuestra que el desarrollo urbano, la seguridad y el bienestar social pueden avanzar de manera simultánea, consolidando a la ciudad como un referente de progreso en el país.