La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) realizó la Rueda de Negocios CEO 2025, un espacio orientado a fortalecer los encadenamientos productivos y el relacionamiento empresarial en la región. El evento, llevado a cabo en el salón El Tapial de Comfama en Rionegro, reunió a 36 empresas compradoras afiliadas a la CEO y a más de 80 oferentes, quienes participaron en 559 citas comerciales.
Las compañías participantes pertenecen a sectores como agroindustria, alimentos y bebidas, limpieza y bioseguridad, cosmética y productos naturales, manufactura, salud y bienestar, mantenimiento, tecnología, servicios, suministro y dotación. El encuentro facilitó el acercamiento directo entre empresarios y permitió establecer nuevas alianzas orientadas al fortalecimiento económico del Oriente antioqueño.
Actualidad: Rionegro busca consolidarse como destino internacional de turismo religioso
Previo a la jornada, la CEO y la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño adelantaron un proceso de formación dirigido a los oferentes, con el propósito de brindar herramientas para mejorar su comunicación, negociación y estrategia comercial. Los contenidos abordaron metodologías como DAFO, PESTEL, Matriz Ansoff y Modelo SOAR, con el fin de preparar a los participantes para un relacionamiento más efectivo.
La directora ejecutiva de la CEO, Carolina González Tabares, señaló que este tipo de espacios reflejan la unión del sector empresarial frente al desarrollo regional:
“Finalizamos con éxito nuestra Rueda de Negocios CEO 2025, donde los empresarios del Oriente reafirmaron su compromiso con construir relaciones sostenibles basadas en la confianza y el trabajo conjunto”.
Desde el sector oferente, la gerente general de Hiroki, Natalia Álvarez, destacó la utilidad del proceso formativo:
“El evento fue muy estructurado. Desde la preparación previa, conocimos los requerimientos de las empresas compradoras, lo que nos permitió llegar con soluciones concretas y establecer contactos que pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”.
Es noticia: Así es la Autopista al Río Magdalena: entregaron nuevo tramo entre Remedios y Vegachí
A su vez, Juan Esteban Acevedo, representante de Alión, resaltó el impacto del encuentro para los compradores:
“Conocimos empresas del territorio que ofrecen lo que necesitamos y con las que vemos posibilidades de crecimiento conjunto. Estos espacios fortalecen la economía local y promueven la cooperación empresarial”.
La Rueda de Negocios CEO 2025 se realizó con el apoyo de Comfama, Comfenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, las Alcaldías de Marinilla y El Retiro, e Invest in Oriente. Con este ejercicio de articulación, la CEO reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial del Oriente antioqueño y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo para el territorio.









English (US) ·
Spanish (CO) ·