Con el objetivo de reducir los riesgos de accidentalidad y mejorar la movilidad en puntos estratégicos, la Alcaldía de Rionegro implementó un nuevo sistema de bandas alertadoras transversales en la glorieta San Antonio – Gualanday.
La medida, ejecutada por la Subsecretaría de Movilidad, busca disminuir la velocidad de los vehículos y prevenir accidentes en una zona de alto flujo vehicular, especialmente por el tránsito de estudiantes del megacolegio de San Antonio y los automotores que se dirigen hacia la vía El Tablazo – Llanogrande.
Estas acciones hacen parte de la política integral de seguridad vial liderada por el alcalde Jorge Rivas, enfocada en salvar vidas, proteger a peatones y ciclistas, y ordenar el tránsito en los sectores con mayor circulación.
Otras noticias: Rionegro se prepara para vivir las tradicionales Fiestas de la Empanada, del Dulce y el Postre: esta es la programación


“La instalación de las bandas fue una respuesta directa a las solicitudes de los habitantes del sector, preocupados por los reiterados accidentes registrados en la zona”, indicó la Administración Municipal.
¿Qué son las bandas alertadoras?
Son dispositivos elaborados en material vaciado en campo con base plástica y agregados que generan un efecto sonoro y vibratorio al paso de los vehículos, lo que induce a los conductores a reducir la velocidad en zonas de riesgo como glorietas, pasos urbanos y zonas escolares.
Además, la Alcaldía reforzó la señalización horizontal y vertical con flechas de sentido de vía, pasos peatonales, demarcación de ciclorutas, señales de “Ceda el paso” y líneas de división de carril.
Con esta intervención, la Administración busca disminuir los riesgos viales por exceso de velocidad, proteger la vida de los actores viales, mejorar el orden y la fluidez vehicular, y atender de manera oportuna las inquietudes ciudadanas.
La Alcaldía destacó que, con este tipo de acciones, Rionegro reafirma su compromiso con una movilidad segura, responsable y sostenible, en la que la seguridad vial se construye con participación, infraestructura y cultura ciudadana.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05