Rionegro celebra la tercera Feria de Aves con avistamientos, charlas y talleres el 27 y el 28 de septiembre

hace 2 semanas 28

Los próximos 27 y 28 de septiembre se realizará la tercera Feria de Aves de Rionegro, un evento ambiental y cultural que busca promover el avistamiento responsable de aves migratorias y fortalecer la educación ambiental en el Oriente antioqueño.

La feria reunirá actividades académicas, artísticas y recreativas, con participación de entidades públicas y privadas. La Universidad de Antioquia, Cornare, organizaciones ambientalistas y la Alcaldía de Rionegro lideran esta agenda que incluye salidas de campo, conferencias, talleres y exposiciones para toda la familia.

Según los organizadores, el objetivo es sensibilizar sobre la conservación de la biodiversidad y resaltar la riqueza de especies que llegan a la región en temporada migratoria. Entre los invitados se encuentran investigadores, biólogos, fotógrafos y activistas ambientales, quienes compartirán experiencias y estrategias para la protección de los ecosistemas.

Leer más: Guarne celebra el Mes del Patrimonio con programación especial

Sábado 27 de septiembre de 2025

  • 7:00 a. m. – 9:00 a. m.
    Salida de avistamiento UdeA
    Lugar: predio UdeA, seccional Oriente
  • 9:00 a. m. – 11:00 a. m. – Charlas académicas UdeA
    • Aves de Argelia de María: una estrategia para la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible.
    • Más que un pato (pato de torrentes): estado del estudio en río Piedras, historias de arte y conservación en el territorio.
    • Torre de avistamiento de aves dentro del DRMI San Pedro: importancia y desafíos.
    • Aves en la hojarasca: fototrampeo de la avifauna de sotobosque en áreas protegidas de El Carmen de Viboral.
    • El arte de devolver el vuelo: rehabilitación de aves rapaces.
    Encargados: José David Restrepo García (director Montano aviturismo y conservación), Ashley Galeano (Ecotours), July Alavaran (artesana y activista ambiental), Luis Fernando Ceballos (ornitólogo y guía de naturaleza), Juan Pablo Giraldo González (biólogo UdeA), Juliana Jaramillo Cárdenas (médica veterinaria y zootecnista de fauna silvestre C. A. V. Cornare).
  • 2:00 p. m. – 4:00 p. m. – Muestra fotográfica Casa de la Cultura de Rionegro
    Exposición de registros fotográficos de aves migratorias e importancia del monitoreo de la influenza aviar para el municipio y la región.
    Fotógrafo: Néstor Monsalve.
    Biólogo: José David Restrepo García.
  • 4:00 p. m. – 6:00 p. m. – Salida de avistamiento Paisajes del Agua
    Reconocimiento del patrimonio natural del municipio y observación de aves migratorias.
  • 6:00 p. m. – 10:00 p. m. – Concierto en Paisajes del Agua
    Celebración de la llegada de las aves migratorias y mensaje de sensibilización ambiental con música local.

Domingo 28 de septiembre de 2025

  • 7:00 a. m. – 9:00 a. m. – Salida de avistamiento Tutucán
    Salida dirigida a familias y sus hijos.
  • 10:00 a. m. – 12:00 m. – Taller lúdico en Tutucán
    Bordado y técnicas de pintura en tela para familias y niños.
    Encargada: July Alavaran, artesana y activista ambiental.
  • 1:00 p. m. – 4:00 p. m. – Exposición de productos artesanales y sensibilización Tutucán
    Muestra en toldo dentro del parque temático y recreativo Tutucán.
Leer el artículo completo