Publicado por: Laura Martinez
2025-04-24 | 6:17 pm
Foto tomada de las redes sociales de Jaime Granados.
Revelan audios de Uribe criticando a sus abogados; luego se disculpa públicamente
Resumen: Álvaro Uribe se disculpó públicamente con sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, tras la divulgación de audios en los que los critica durante su juicio por presunto fraude procesal y soborno.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Durante una nueva jornada del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía reveló una serie de interceptaciones telefónicas en las que se escucha al exmandatario haciendo comentarios críticos hacia sus propios abogados, Jaime Granados y Jaime Lombana. Ante la divulgación de dichos audios, Uribe ofreció disculpas públicas a los juristas a través de sus redes sociales.
“Mis excusas de nuevo a los doctores Granados y Lombana por mis comentarios indebidos, producto de la angustia”, expresó el exmandatario, haciendo referencia a los señalamientos que emitió en una conversación privada, en la cual comparaba negativamente su labor con la del abogado Diego Cadena.
En uno de los audios presentados en la audiencia, Uribe expresa su frustración por la falta de acción de sus defensores en la recolección de pruebas que considera clave para su caso. Estas afirmaciones causaron revuelo entre los asistentes y generaron una respuesta inmediata por parte del exmandatario.
La audiencia también avanzó con la intervención del investigador Julio Andrés Cepeda Chaparro, aunque el abogado Granados solicitó modificar el cronograma establecido. Se espera que el próximo 5 de mayo inicie formalmente la presentación de los testigos de la defensa, entre los que figuran nombres como Santiago Uribe, Mario Uribe, Néstor Humberto Martínez, Jaime Lombana y otros actores políticos y judiciales.
El expresidente enfrenta cargos por presunto fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, en un proceso que ha captado la atención nacional por sus implicaciones políticas y jurídicas.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial