Rescataron a joven indígena de 18 años víctima de agresiones y que corría riesgo de feminicidio en El Bagre

hace 6 horas 4

Funcionarios de la Gobernación de Antioquia, a través de las Secretarías de Mujeres y en articulación con el municipio de El Bagre y la Guardia Indígena, rescataron a una joven de la comunidad Zenú, de 18 años, quien venía sufriendo agresiones al parecer por su pareja, hechos que, según las autoridades, evidenciaban un riesgo alto de feminicidio.

Le puede interesar: Concejal de Rionegro, Cristian Ospina, denunció que fue secuestrado y robado en Bogotá: “Tenemos las pruebas”

  • Esta grave situación fue denunciada a la Línea 123 Mujer Antioquia, desde la cual se activó la ruta de atención para que, con apoyo de la Guardia Indígena de la comunidad Zenú y líderes comunales de la zona, se brindara el rescate, atención médica y reubicación.

    Las autoridades revelaron que la joven era víctima de maltrato físico y psicológico, presuntamente, por su pareja, lo cual pudo haber desembocado en su muerte. La ubicación de la joven tardó cerca de 15 días, pues la chica vivía a seis horas del casco urbano de esta población del Bajo Cauca antioqueño.  

    Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, la Línea 123 Mujer Antioquia ha recibido 23 784 llamadas, de las cuales se han verificado 7 736 casos de emergencia por diferentes hechos que atentan contra la integridad de las mujeres.

    Leer más: Contingencia en la vía Las Palmas por socavamiento en una calzada: hay paso a un carril

    De igual manera, se verificaron 211 casos por riesgo crítico, es decir, situaciones en las que se identifican elementos de riesgo mortal para las mujeres, que se atendieron en articulación con las autoridades correspondientes para evitar el riesgo.

    Por último, desde la Gobernación solicitaron que, ante un hecho de violencia, las víctimas pueden comunicarse con la Línea 123 Mujer Antioquia, una llamada que puede salvar vidas.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo