Refuerzan monitoreo en el río Medellín: 42 puntos de control para evaluar calidad del agua

hace 1 mes 19

Área Metropolitana analiza 36 variables para medir estado de ríos y quebradas

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reforzó el monitoreo de la calidad del agua en el río Aburrá–Medellín y en 24 quebradas afluentes, como parte del proyecto RedRío. En total, se intervinieron 42 puntos de control, distribuidos en distintas estaciones que permiten analizar tanto la cantidad como la calidad del recurso hídrico.

Este año se realizarán dos campañas de seguimiento: la primera ya ejecutada y la segunda programada para octubre, en plena temporada de lluvias.

Durante la jornada, se evaluaron 36 variables relacionadas con contaminación, descargas domésticas e industriales, y se aplicaron índices de calidad que resumen el estado de cada tramo del río y quebradas.

Según el subdirector ambiental del Área Metropolitana, Alejandro Vásquez Campuzano, los resultados obtenidos permiten identificar tramos críticos, comparar avances históricos y verificar la efectividad de los planes de saneamiento, además de respaldar la planificación ambiental y territorial.

El monitoreo incluyó también estudios hidrobiológicos, con la recolección de organismos acuáticos para medir la salud de los ecosistemas. Entre las quebradas analizadas se destacan La Iguaná y La García, con puntos de muestreo en la parte alta, media y baja de su recorrido.

Esta información permitirá a las autoridades tomar decisiones más precisas frente a la protección del recurso hídrico y la conservación de los ecosistemas en el Valle de Aburrá.

También puede leer:

Fotos | ¿Cómo será la Cárcel Metropolitana para Sindicados? Se entregará en 2027 https://t.co/jFmGAjQi29

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 4, 2025

Leer el artículo completo