La Gobernación de Antioquia informó que posterior a una reunión entre la Secretaría de Seguridad, Policía, Ejercito y Fiscalía para analizar y atender la situación de orden público en las subregiones del Oriente y Suroeste del departamento, se definió la instalación de un Puesto de Mando Unificado virtual diario para las subregiones, además del aumento del pie de fuerza de Policía y Ejercito en los puntos álgidos de violencia y corredores viales.
Le puede interesar: ¿Quién miente? Viuda de Miguel Uribe dice que María Fernanda Cabal la amenazó. La senadora lo niega
En la reunión se destacó el incremento de homicidios producto de la confrontación entre grupos armados ilegales en el Oriente, en especial, entre El Mesa y el Clan del Golfo, que ha generado múltiples muertes en municipios como Rionegro, Marinilla y La Unión en las últimas semanas, por el control de las rentas ilegales. En este último, un hombre fue ultimado durante el pasado fin de semana en hechos que son materia de investigación.
El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, hizo un llamado a la ciudadanía para alertar a las autoridades sobre individuos o comportamientos extraños. También le pidió unión entre los alcaldes del Oriente.
“Necesitamos de la unión de los alcaldes y de la comunidad con la fuerza pública para que la información fluya. Son ustedes ciudadanos los que saben quién es quién en su municipio. Son ustedes los que conocen efectivamente la relación que se presenta el territorio. Y esa información en tiempo real a los oídos de la fuerza pública nos puede permitir prevenir muchas situaciones de orden público”.
Por último, entre las acciones que aumentarán serán requisas, solicitudes de identificación, presencia de uniformados y retenes en las principales vías y zonas urbanas de los pueblos orientales de Antioquia, para la prevención y disuasión del crimen.