La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA) expresó su preocupación por el impacto que tendría la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, en la que se contempla un incremento en el IVA para las bebidas alcohólicas, pasando del 5% al 19%.
Según la entidad, de aprobarse el proyecto, el precio de los licores podría aumentar hasta en un 90%, lo que consideran insostenible para la industria. En el caso de los aguardientes, el incremento superaría el 48%, mientras que en los rones sería mayor al 45%.
“En el caso de una botella de Aguardiente Antioqueño de 750 ml, que hoy paga impuestos por $17.500, con la Reforma Tributaria pasaría a pagar $33.000 solo en impuestos”, explicó Esteban Ramos, gerente de la FLA.
Otras noticias: Corte Constitucional se enmendó: permitidas las cabalgatas, prohibidas las corridas de toros y peleas de gallos
Consecuencias para la industria y el consumidor
De acuerdo con la empresa antioqueña, la aprobación de esta reforma generaría graves efectos, tales como:
- Incentivar el contrabando.
- Aumentar la circulación de licor adulterado, con impacto en la salud pública.
- Poner en riesgo la sostenibilidad de la industria y del comercio del entretenimiento.
El gerente de la FLA concluyó que este panorama pondría en riesgo a toda la industria licorera del país:
“El aumento del IVA y del impuesto al consumo elevaría los precios a niveles que incentivarían el contrabando y el mercado ilegal del licor adulterado, con graves consecuencias para la salud pública y la economía de las regiones”, afirmó Ramos.
La compañía hizo un llamado a revisar las medidas tributarias para evitar impactos negativos en el sector y en los consumidores.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05