Caen trece personas señaladas de enviar mujeres colombianas a Europa con falsas ofertas de trabajo
Una operación coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación, Europol y autoridades de Albania y Croacia logró desmantelar una red transnacional de trata de personas que operaba desde Medellín y otras ciudades del país. En total fueron capturadas trece personas vinculadas a la explotación sexual de mujeres colombianas en Europa.

Las autoridades realizaron nueve capturas en el Valle de Aburrá, tres en Pereira y una en Cali. Además, se incautaron armas, computadores, celulares y documentos que servirán como prueba en la investigación. Según la información oficial, el grupo criminal llevaba al menos seis meses bajo seguimiento por parte de unidades especializadas en delitos sexuales.
Durante el proceso se identificaron 60 víctimas, la mayoría jóvenes engañadas con ofertas de trabajo en el exterior. Una vez en países como Albania, Croacia, Bahréin, Kosovo y Montenegro, eran sometidas a explotación sexual y obligadas a pagar una deuda de 5.000 euros por supuestos gastos de viaje, lo que las mantenía bajo control de los tratantes.
El cabecilla, conocido como “Lukas”, operaba desde Malta junto a su padre y mantenía conexiones con redes ilegales en varios países europeos. Las ganancias por víctima podían superar los 5.000 euros, según la investigación. Las personas capturadas deberán responder por los delitos de trata de personas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Le podría interesar:
Rionegro refuerza seguridad con la llegada de 60 uniformados: buscan reducir homicidios, hurtos y extorsiones https://t.co/VZz0ExO6dZ
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 3, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.