Raúl Zuleta ganó premio de Caricatura e Ilustración de la Sociedad Interamericana de Prensa

hace 1 mes 16

Foto: Cortesía El Espectador

El caricaturista, artista plástico y profesor de arte Raúl Zuleta será galardonado en los Premios a la Excelencia Periodística 2025, que se entregarán del 16 al 19 de octubre en Punta Cana, República Dominicana, según anunció esta semana la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

  • Zuleta, caricaturista del diario El Espectador, ganó en la categoría de Caricatura e Ilustración por su obra “Discurso de posesión” [Trump], y según la SIP, “Por ilustrar, de manera sintética y con excelente dominio del dibujo, la composición y el color, el peligro del discurso vehemente del mandatario estadounidense”.

    Discurso de posesion caricatura de Raul Zuleta en El Espectador“Discurso de posesión” [Trump]. Publicada en El Espectador.

    Raúl Zuleta, nacido en el municipio de Guarne, Oriente antioqueño, estudió el pregrado de Maestro en Artes en la Universidad Nacional de Colombia y es magister en Historia del Arte (Universidad de Antioquia). Se desempeña como profesor e historiador de arte y terapeuta holístico, y a lo largo de su carrera como artista plástico ha realizado varias exposiciones individuales tanto en Colombia como en el exterior, todas ellas desde el lenguaje de la pintura.

    Es noticia: En San Luis hallaron sin vida, en extrañas circunstancias, a hombre reportado como desaparecido

    En esta edición de los Premios a la Excelencia Periodística, la SIP premia 12 categorías y otorga 24 menciones honoríficas. Estos reconocimientos serán entregados durante la 81.ª Asamblea General de la SIP.

    María Lorente, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP y directora regional para América Latina de la Agencia France-Presse (AFP), señaló: “Los trabajos premiados este año reflejan la enorme calidad y la valentía de muchos periodistas, en un contexto marcado por el avance del autoritarismo, el declive democrático, la polarización, las narrativas desinformantes y la crisis económica que afecta a la industria de medios de comunicación. Es admirable y auspicioso reconocer estos contenidos de altísimo valor profesional y humano, que no solo reflejan el talento de varios periodistas y redacciones, sino también el compromiso de sus autores con el derecho de nuestras sociedades a estar informadas”.

    Leer el artículo completo