El proyecto de Simbiosis Empresarial, una estrategia de Cornare y la Corporación Empresarial del Oriente (CEO), se consolidó como la muestra destacada de los avances empresariales en la región en manejo responsable de residuos, en el marco del quinto Foro de Economía Circular celebrado este viernes, 10 de octubre, bajo el liderazgo de Cornare.
El evento convocó a más de 250 representantes de instituciones públicas, empresas privadas, academia y comunidades locales para reflexionar sobre los avances y desafíos del territorio en la transición hacia modelos sostenibles y circulares de desarrollo regional.
En el balance, la autoridad ambiental dijo que el encuentro plateó un llamado a integrar el conocimiento, la política pública y la gestión territorial, poniendo el foco en la “circularidad para el desarrollo regional sostenible”.
Leer más: A sus 112 años, falleció Julio Saldarriaga Hernández, el colombiano más longevo
“El foro se consolidó como una plataforma para fortalecer capacidades locales y posicionar la economía circular como estrategia clave del desarrollo regional, generando beneficios ambientales, sociales y económicos”, expresó Cornare.
El proyecto de Simbiosis Empresarial
Como parte de esos beneficios se encuentra la experiencia de la Simbiosis Empresarial, un proyecto cuya inversión supera los $700 millones, entre Cornare y la CEO, y promueve que los residuos de empresas de la región se conviertan en insumos para otras, reduciendo “hasta en un 95 % los materiales enviados a disposición final”, según explica la autoridad ambiental.
Javier Valencia González, director general de Cornare, dijo que “En este foro exaltamos a las empresas que están demostrando que es posible minimizar los residuos y generar nuevos procesos sostenibles”.
Entre las temáticas abordadas durante el foro también se destacaron la estrategia Basura Cero y el decreto 670 de 2025, así como la transformación de los rellenos sanitarios en Parques Tecnológicos Ambientales.

Finalmente, la jornada contó con el apoyo de Aguas Nacionales Grupo EPM, la Gobernación de Antioquia, Gramalote, la Corporación Empresarial del Oriente (CEO), el Municipio de Rionegro, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Masbosques y Corplanes, como aliados que contribuyeron al desarrollo de esta quinta edición.