En la vereda Roblalito A, zona rural de Sonsón, los habitantes viven momentos de incertidumbre tras los recientes ataques de un puma que, según denuncian, ha cazado varios terneros en la última semana. La situación encendió las alarmas de la comunidad campesina, preocupada por las pérdidas económicas y el riesgo para sus animales domésticos.
Las autoridades ambientales confirmaron la presencia del felino luego de recibir múltiples reportes de avistamientos. Cornare realizó visitas de verificación en la zona y corroboró que el animal se desplaza en áreas cercanas a los bosques, donde suele habitar de manera natural.
David Echeverri, jefe de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Cornare, explicó que este comportamiento no es común, pero puede presentarse cuando disminuye la oferta de presas silvestres o cuando el manejo del ganado resulta inadecuado. “El puma hace parte del ecosistema del páramo de Sonsón, pero se acerca a los animales domésticos cuando hay desequilibrio en su entorno o crías vulnerables cerca del bosque”, señaló al periódico El Páramo.
Ante esta coyuntura, Cornare entregó varias recomendaciones a la comunidad: evitar dejar terneros solos en potreros cercanos al bosque, instalar iluminación nocturna en los predios y emplear espantapájaros u otras barreras visuales que ayuden a disuadir al felino.
La entidad también recordó que el puma es una especie protegida y su caza está prohibida. Además, aclaró que no representa un peligro directo para las personas, siempre y cuando no se le intente enfrentar ni capturar. “En Colombia no hay registros de ataques de puma a humanos; son animales que evitan el contacto con las personas y cazan principalmente en la noche”, añadió Echeverri.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que cualquier avistamiento o interacción negativa sea reportada de inmediato a la línea de emergencias 321 781 1388, con el fin de monitorear la situación y buscar soluciones conjuntas que permitan la convivencia con la fauna silvestre.