Alcaldía de Medellín impulsa cultura alimentaria responsable y lucha contra el desperdicio
La Alcaldía de Medellín avanza en la promoción de hábitos saludables con el proyecto Acciones de Educación Alimentaria y Nutricional, que ha permitido impactar a cerca de 100.000 ciudadanos en la ciudad. Entre 2024 y 2025, se desarrollaron más de 13.000 encuentros pedagógicos en colegios, plazas de mercado, familias, empresas y centros comunitarios, con el objetivo de fomentar una mejor cultura de alimentación y reducir el desperdicio de comida.
De acuerdo con la subsecretaria de Inclusión Social y Familia, Clara Vélez, esta estrategia hace parte del Proyecto Medellín Cero Hambre, impulsado por el alcalde Federico Gutiérrez, quien busca que la ciudad no solo reciba ayudas alimentarias, sino que también aprenda a construir una relación más responsable con la nutrición. Talleres, ferias, capacitaciones y actividades comunitarias han sido parte de este proceso en el que se resalta el consumo consciente, el aprovechamiento de los alimentos y la alimentación balanceada.
Docentes y comunidades participantes han resaltado la importancia de este acompañamiento. Diana Vergara, profesora en una institución educativa, destacó el impacto positivo que estas acciones han tenido en los estudiantes, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas para fortalecer su nutrición y hábitos alimenticios. Con esta estrategia, la administración busca consolidar a Medellín como una ciudad más justa, solidaria y libre de hambre.
También puede leer:
¿Su hijo no sabe qué hacer después de graduarse? Aproveche la Feria Siguiente Nivel: vea detalles https://t.co/VEak9YsxTF pic.twitter.com/KKRHMDfqbK
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 5, 2025