Con estrategias inclusivas, financiamiento solidario y alianzas internacionales, UNIMINUTO fortalece las habilidades laborales de miles de jóvenes en Antioquia y Chocó
La Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) se posiciona como una opción líder en programas de corta duración que complementan su oferta tradicional de carreras profesionales, programas técnicos y tecnológicos, enfocándose en el desarrollo de habilidades laborales con una clara visión humanista y social
En Antioquia y Chocó, más de 7.200 jóvenes están matriculados en pregrados, posgrados y programas técnicos o tecnológicos, beneficiándose de un modelo educativo comprometido con la formación integral
Apoyo financiero para cumplir el sueño de estudiar
El compromiso social también se refleja en las cifras: el 70 % de las estudiantes son mujeres cabeza de familia, mientras que el 63 % proviene de estratos 1 y 2, lo que resalta la relevancia de los apoyos educativos, entre ellos la Cooperativa Minuto de Dios, que ofrece líneas de crédito flexibles, sin codeudor, con tasas preferenciales y todo el proceso virtual.
UNIMINUTO Virtual
A esto se suman otras alternativas financieras: becas socioeconómicas y convenios estratégicos que cubren desde reducciones parciales hasta exenciones totales de matrícula, fomentando la permanencia y formación oportuna del estudiantado.
Innovación educativa: Distancia 4.0, microcredenciales y doble titulación
Con su modelo Distancia 4.0, UNIMINUTO redefine la educación a distancia mediante herramientas dinámicas e inclusivas: certificación de saberes previos, integración de coterminalidad (pregrado + posgrado), microcredenciales y el apoyo de inteligencia artificial con los asistentes MIA y LEO para acompañamiento académico personalizado.
Cambio Colombia
Además, la universidad trabaja en ampliar su impacto internacional mediante alianzas estratégicas en México y Brasil, con el objetivo de ofrecer doble titulación, lo que representa un avance clave hacia su consolidación global.
¿Qué significa esto para los jóvenes?
Este impulso hacia los programas de corta duración, junto con opciones financieras sólidas y una plataforma innovadora, permite a los jóvenes, especialmente aquellos con mayores barreras económicas o familiares, acceder de forma más rápida y sostenible a una educación superior de calidad.
Como acota un análisis del Banco Mundial sobre este tipo de programas: son una ruta eficaz para cerrar la brecha entre las competencias formadas en la academia y las requeridas por el mercado laboral, siempre y cuando estén diseñados con rigor y respaldo institucional.
También puede leer:
Rionegro lanza convocatoria internacional para acceder a becas para maestrías en España, ¿cómo aplicar? https://t.co/aDEA7RRxG4 pic.twitter.com/FFxeepKD71
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 8, 2025