Los tres consejeros que sí asistieron a la votación son delegados del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Ambiente y de la Presidencia.
A raíz de la negativa de siete de diez integrantes del Consejo Directivo de Corpourabá de designar un nuevo director general encargado, se conoció el documento de citación a una nueva convocatoria de sesión extraordinaria para elegir a la persona que reemplazaría a Jorge David Tamayo, director encargado desde el mes de mayo de 2024.
La citación la hace nuevamente, la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada a los diez consejeros y está programada para el martes 22 de abril a las 9:00 de la mañana.
De acuerdo con Tamayo, los funcionarios públicos que no asistieron al consejo citado y que con esto frenaron el cambio de director fueron: Narciso Mena – Representante de las Negritudes, Abel Domicó- representante de la población indígena, Gabriel Elejalde del sector bananero, Karen cuesta de Fedepalma, Agapito Murillo- alcalde de Carepa, Daniel Higuita- alcalde Dabeiba, Carlos Zuluaga delegado de la Gobernación.
Los tres consejeros que sí asistieron a la votación son Andrés Álvarez, delegado del Ministerio de Agricultura; Diana Ocampo, delegada del Ministerio de Ambiente y Raúl Moreno delegado de la Presidencia de la República
Lea también: Semana Santa: Policía reforzará medidas de seguridad contra el tráfico de fauna silvestre en el Valle de Aburrá
Hay que recordar que el martes 15 de abril se conoció la denuncia pública del director encargado de Corpourabá, Jorge David Tamayo donde asegura que, recibió intimidaciones y presiones por parte del exsenador y excandidato a la Gobernación de Antioquia, Julián Bedoya y de la actual representante a la Cámara por Antioquia, María Eugenia Lopera, para retirar la licencia a Puerto Antioquia y con esto frenar el proyecto.
Lea también: En cinco días se han movilizado por las terminales de Medellín más de 300 mil personas
La designación del director de Corpouraba es una decisión colegiada que toman 10 consejeros basados en estatutos de la organización.