7.275 animales, principalmente caballos y mulas, siguen siendo utilizados para tracción en varios departamentos, según cifras del DANE
La Procuraduría General de la Nación alertó sobre la persistencia del uso de animales para actividades de tracción en Colombia, con un total de 7.275 animales afectados. Los departamentos de Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Antioquia y Cauca son los que concentran la mayor parte de los vehículos de tracción animal. La entidad refuerza la vigilancia en la implementación de la Ley Ángel (2455 de 2025), que establece la sustitución progresiva de estos vehículos.

En respuesta a esta situación, el Procurador General, Gregorio Eljach, solicitó a varios ministerios, incluidos los de Agricultura, Ambiente y Salud, un informe detallado sobre las políticas públicas adoptadas para garantizar el bienestar animal. También pidió información sobre las acciones relacionadas con la prevención de enfermedades zoonóticas y la protección de la fauna en las vías, como parte de un seguimiento integral a la ley.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Además, la Procuraduría requirió a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) información sobre los hogares de paso y centros de rehabilitación de fauna silvestre. La entidad está comprometida en asegurar que los recursos y condiciones necesarias estén en lugar para proteger a los animales y avanzar en la sustitución de vehículos de tracción animal.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias Ejército Nacional lidera siembra de más de 20.000 árboles en zonas afectadas por cultivos ilícitos https://t.co/CGB2BavtuB pic.twitter.com/P9XhVdg9Kl
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 4, 2025