Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería de Migración Colombia

hace 2 días 4

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-09 | 11:22 am

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería de Migración Colombia

Foto de archivo.

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contrato de cédulas de extranjería de Migración Colombia

Resumen: La Procuraduría abrió indagación contra funcionarios de Migración Colombia por presuntas irregularidades en el contrato con la Imprenta Nacional para imprimir cédulas de extranjería.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios y contratistas de Migración Colombia, tras detectar presuntas irregularidades en el contrato directo suscrito con la Imprenta Nacional para la impresión de las cédulas de extranjería.

El órgano de control busca establecer si existieron fallas disciplinarias en la administración de este contrato, que según la información recopilada, habría presentado incumplimientos que afectaron la entrega de miles de documentos de identificación a extranjeros residentes en el país.

De acuerdo con la Procuraduría, la Imprenta Nacional habría incumplido los plazos y compromisos establecidos, lo que llevó a la elaboración de un plan de contingencia que no logró resolver los retrasos.

Los informes internos indican que los supervisores del contrato advirtieron los incumplimientos en repetidas ocasiones y los dejaron documentados en las comunicaciones oficiales entre las entidades, pero no se habrían tomado las medidas correctivas a tiempo.

Lea también: ¡Baloncesto antioqueño tiene nuevo rey! Girardota, campeón de la Copa Élite

Este hecho llevó al Ministerio Público a investigar si hubo negligencia o complicidad por parte de los funcionarios encargados del seguimiento contractual.

En este proceso preliminar, la Procuraduría busca identificar a los posibles responsables, recaudar pruebas y determinar si las conductas detectadas constituyen faltas disciplinarias sancionables. Por ahora, no se han revelado los nombres de los funcionarios involucrados.

El contrato cuestionado compromete recursos por más de $6.600 millones, destinados a la producción de las cédulas de extranjería, documentos esenciales para la identificación y movilidad de ciudadanos extranjeros en Colombia y en los países miembros del Mercosur.

El ente de control también indaga una posible subcontratación total de los servicios requeridos y la vulneración del principio de libre concurrencia de oferentes, ya que el contrato se adjudicó de forma directa.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo