Estas organizaciones no solo ejercen control territorial en zonas urbanas, sino que también irradian su influencia hacia otras subregiones.
De acuerdo con declaraciones recientes de Fernando Quijano, presidente de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), el Valle de Aburrá enfrenta una preocupante presencia de actores armados ilegales en aproximadamente el 85% de su territorio.
Lea más: Evacúan a mujer embarazada desde Urrao a Medellín: condiciones críticas obligaron traslado urgente
Según el análisis de Corpades, 9 de los 10 municipios del área metropolitana presentan influencia directa de estructuras armadas organizadas, muchas de ellas originadas en Medellín. Entre los grupos señalados se encuentran La Oficina, Los Triana, El Mesa, El Trianón, La Agonía, además de múltiples estructuras, subestructuras y bandas locales.
Cifras alarmantes
- En Medellín operan cerca de 350 bandas.
- En el Valle de Aburrá, el número asciende a 500 bandas.
- La mayoría están vinculadas a La Oficina, ya sea como base de soporte o como estructuras independientes.
Estas organizaciones no solo ejercen control territorial y social en zonas urbanas, sino que también irradian su influencia hacia otras subregiones, especialmente el suroeste antioqueño, donde se reporta una alta confrontación armada.
Corpades advierte que el conflicto no se limita a estructuras locales. En el suroeste de Antioquia, se registra la presencia de disidencias de las FARC, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y, en la frontera con el departamento del Chocó, frentes del ELN.
Además, se ha identificado la reactivación de bandas históricas como Los Pamplona, que muchos consideraban desmanteladas, pero que continúan operando en ciertas zonas.
En el Valle de Aburrá, el 85% de la Ciudad Metropolitana de Medellín tiene una fuerte presencia de estructuras criminales y bandas organizadas. Se han desmantelado grupos que operan en diferentes regiones como el Magdalena Medio y el Oriente antioqueño. pic.twitter.com/K1q74OFeQ6
— Oriéntese Periodismo de Opinión (@OrienteseTV) August 20, 2025