Por qué Zuluaga dice que la gente de Medellín «no pide limosna» y lanza dardo directo al Gobierno Central 

hace 4 horas 3

Juan Guillermo Zuluaga, conocido en su campaña como «Juan Sin Miedo», ha lanzado un mensaje que resuena con fuerza en Medellín, la ciudad que hoy se posiciona como un bastión de la innovación y, paradójicamente, como un epicentro de las luchas por la autonomía regional.

Zuluaga, un administrador público con experiencia en lo local, regional y nacional, aprovechó la plataforma de Minuto30.com para dirigirse directamente a los medellinenses, una audiencia clave que, históricamente, ha sido la más crítica con con el modelo de gobierno centralista. 

Menos Bogotá, Más Medellín

El mensaje de Zuluaga se resume en dos promesas «simples pero radicales»:

Guerra al Centralismo Burocrático: El precandidato atacó directamente el modelo que succiona los recursos de las regiones.

«Los impuestos que se generen aquí, se quedan aquí. Ni un peso más para el centralismo burócrata», sentenció.

Esta promesa de autonomía fiscal toca una fibra sensible en una ciudad que a menudo siente que su pujanza económica y generación de riqueza no se ve reflejada en el apoyo y la agilidad del Gobierno Nacional.

Fin a la Permisología: Señalando las trabas que históricamente han detenido proyectos vitales, Zuluaga se comprometió a ser el aliado incondicional de alcaldes y gobernadores.

La idea de que las obras necesarias en Medellín no deban esperar «por una firma que nunca llega» es un guiño a la gestión local, dándole respaldo de ejecución a quienes conocen el territorio.

Un Defensor «Sin Miedo» Contra la Criminalidad

Además de la autonomía fiscal y administrativa, el precandidato puso sobre la mesa el tema de la seguridad, un flagelo que Medellín, a pesar de sus transformaciones, sigue enfrentando.

Recordando su experiencia en el Meta, donde tuvo que lidiar con el resurgimiento de grupos criminales, Zuluaga se presentó como el presidente que «va a defender a Medellín del miedo y la extorsión de los bandidos».

La ciudad, que celebra sus 350 años como un Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encuentra en una encrucijada: su dinamismo contrasta con las exigencias de seguridad y la necesidad de proyectos de infraestructura de gran calado. 

La Voz y la Fuerza de la Región

El mensaje cierra con una frase contundente: «La gente de Medellín no pide limosna, pide autonomía, respeto y seguridad». Este editorializa un sentir colectivo que trasciende las banderas políticas.

El discurso de Juan Guillermo Zuluaga no solo es una propuesta de campaña, sino un eco del anhelo regional por recibir mayor apoyo del gobierno nacional.

En esencia, Zuluaga propone respaldo contundente del centro a la periferia, sugiriendo que «es hora de que las regiones gobiernen a Colombia y tengan voz».

Un mensaje audaz que, sin duda, resonará en los corazones de los antioqueños que han forjado su historia a pulso y con una profunda desconfianza al exceso de decisiones en el centralismo.

Leer el artículo completo