Cerca de 23.000 personas sensibilizadas y 53 animales recuperados marcaron el impacto de la campaña ‘ComPasión’ en Semana Santa
La campaña ‘ComPasión’, liderada por el Comité Interinstitucional Fauna y Flora de Antioquia (CIFFA), concluyó con resultados significativos en la protección de la vida silvestre. Durante la Semana Santa se realizaron 250 operativos en todo el departamento, alcanzando a sensibilizar a cerca de 23.000 personas sobre la importancia de respetar y conservar la biodiversidad.
Como parte de las acciones de control, se recuperaron 53 individuos de fauna silvestre que eran objeto de comercialización o tráfico ilegal. Entre las especies más afectadas están la tortuga hicotea, tortuga morrocoy, iguanas, armadillos, babillas y cangrejos azules, evidenciando la necesidad de seguir reforzando las medidas de protección.
Durante el Domingo de Ramos se observó una disminución en el uso de la Palma de Cera, sin embargo, aún se detectaron ramos en regiones del Norte y Oriente antioqueño. Estos hallazgos reflejan que, aunque hay avances, persisten prácticas que ponen en riesgo especies protegidas.
Las acciones se concentraron en puntos estratégicos como ejes viales, terminales de transporte, plazas de mercado e iglesias. El CIFFA reitera que la defensa del patrimonio natural no se limita a fechas religiosas, sino que es una tarea continua que requiere del compromiso y vigilancia de toda la ciudadanía los 365 días del año.
También puede leer:
Urabá protegida: Semana Santa cerró con acciones clave de seguridad, movilidad y medio ambiente https://t.co/lsuhQUQ8TR
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 22, 2025