La Gobernación de Antioquia informó que a través de medidas de austeridad como reducción del contrato de hora-cátedra, uso eficiente de recursos y reestructuración institucional, la Universidad de Antioquia logró una reducción de 14 092 millones de pesos de su déficit del 2024, por lo cual, a través de un decreto, la Administración departamental le transferirá $4 697 millones, el 33 % de la cifra que se logró reducir.
Le puede interesar: Dos expolicías en Medellín, enviados a casa por cárcel por presuntamente exigir dinero a una pareja
Esta transferencia es el cumplimiento del compromiso de la Gobernación con la UdeA, pues en septiembre del año pasado la autoridad departamental se comprometió a inyectar una tercera parte de la cifra de reducción del déficit que logre la Universidad de Antioquia a través de estrategias y dinámicas de austeridad, hecho que se materializó en las últimas horas.
Hay que recordar que la universidad sostuvo un desfinanciamiento acumulado del 2024, de cerca de 150 000 millones de pesos, y otro déficit estructural de cerca de 300 000 millones de pesos, que, según expertos, habría sido generado por la entrada en vigencia de la Ley 30 de 1992, lo que implicó el aumento de cupos en las universidades, sin los recursos necesarios para mantenerlos.
Los recursos por parte de la Gobernación se transfirieron luego de que la Universidad de Antioquia presentara en un informe los avances de las medidas y recomendaciones de su política de austeridad.
Entérese: Proceso de admisión a la UdeA cierra este 8 de septiembre: conozca la oferta en Oriente
Esta transferencia se suma a otras acciones que ha realizado la Gobernación de Antioquia para ayudar a solventar la crisis de la UdeA, entre ellas, un crédito de tesorería de 90 000 millones de pesos por medio del Idea en noviembre del año pasado para que la universidad atendiera sus obligaciones en lo que restaba del año; también un aporte de 1 100 millones de pesos de regalías propias del Departamento para la culminación de escenarios deportivos del campus de Caucasia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05