Policía da a conocer detalles del operativo en Rionegro que dejó abatido a alias “El Ecuatoriano”

hace 6 días 5

Según informó la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), la operación fue resultado de un trabajo de inteligencia e intercambio de información con autoridades ecuatorianas. En el procedimiento fueron incautados un fusil calibre 5.56, tres pistolas 9 mm, 129 cartuchos de diferentes calibres, nueve proveedores, cuatro radios de comunicación, un computador portátil, siete celulares, una placa balística, dos camionetas Toyota, joyas de oro, 17 millones de pesos y 1 000 dólares en efectivo.

Lea también: Criminal abatido en Rionegro este lunes fue identificado como alias El Ecuatoriano

Dicen las autoridades que alias “El Ecuatoriano” era considerado objetivo de alto valor por su papel como enlace de “Los Choneros” en Colombia. Tenía antecedentes judiciales por tentativa de homicidio (2010) y había sido capturado en Ecuador en 2016 por asociación ilícita. En mayo de 2024 fue detenido nuevamente en Guayaquil durante una “narcofiesta” organizada por alias “Celso”, máximo cabecilla de esa estructura criminal, aunque posteriormente recuperó su libertad.

Noticia relacionada: ¿Quién era alias “El Ecuatoriano”, abatido en un operativo en Rionegro?

De acuerdo con las investigaciones, el hombre habría ingresado de manera irregular a Colombia hace cerca de un año con el propósito de consolidar alianzas con el Clan del Golfo para el envío de cocaína hacia Estados Unidos, utilizando corredores del Magdalena Medio. Su ubicación se logró tras establecer que residía en una finca en el sector Cabeceras, la cual era usada como centro de acopio de armas y punto logístico para acondicionar vehículos destinados al transporte de droga.

La Policía Nacional destacó que este resultado representa una afectación significativa a las estructuras de narcotráfico trasnacional, debilitando los nexos logísticos y financieros de “Los Choneros” en el país. Las autoridades continuarán con las investigaciones para rastrear las finanzas y bienes de los testaferros asociados a esta organización.

Este operativo hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, reafirmando —según la institución— la capacidad operativa y la cooperación internacional de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la seguridad ciudadana.

El operativo se realizó el pasado lunes 29 de septiembre.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo